Economia
Bolivia se ubica en el segundo lugar en venta de la quinua
Bolivia sigue ocupando el segundo lugar en el mercado mundial de la quinua, por detrás del vecino Perú, desde 2015. A octubre de este año, mientras el país vendió un valor de $us 62,2 millones, Perú comercializó $us 82,5 millones.
En cuanto al volumen, Bolivia exportó 23.728 toneladas (t) y Perú comercializó aproximadamente 33.000 t, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del portal agrodataperú.com, respectivamente, publicados este martes en la edición impresa de La Razón.
«Perú es el primer exportador que quinua porque da asistencia técnica y destina más inversión», aseguró Benjamín Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui).
El director del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), Édgar Sóliz, entidad que depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, reconoció que el país todavía no pudo recuperar el primer lugar porque Perú lleva ventaja en la producción del grano en el área costera, donde la cosecha es dos veces por año. A ello se suma la afectación de la sequía, explicó.
En la campaña 2015-2016 se sembró 70.000 hectáreas (ha) y se recogió 35.000 t. A la fecha se sembró 60.000 ha y se prevé llegar a 70.000 ha.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Wilson Morales hoy se despide de Sabor Sabor en el Luna Park
-
Economiahace 4 días
Banco Unión celebra el aniversario de Santa Cruz con un stand Brandeado “murales vivos” de Lorgio Vaca
-
Economiahace 4 días
Impuestos lanza “Asistencia en Línea (AL)”, mediante videollamada por Internet
-
Sociedadhace 4 días
Una balacera en Desaguadero deja a dos personas fallecidas y un policía herido
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia palpita el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrollará en Tarija
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce ratifica la construcción de la vía La Guardia-El Torno-La Angostura
-
Sociedadhace 4 días
Las FFAA entregarán a premilitares la Libreta de Servicio Militar con una copia legalizada
-
Economiahace 3 días
La Expocruz 2023 se inauguró destacando su historia, trayectoria y oportunidades