Conecta con nosotros

Economia

Bolivia sella exportación histórica de chía a la China y negocia venta de carne a Egipto

“Estamos haciendo los esfuerzos para que los productos bolivianos salgan al exterior, para que se generen mayores recursos para los productores y para la circulación de divisas en el país. Hemos logrado un acuerdo histórico con la República Popular de China; se lo ha firmado en anteriores días y por lo tanto es una realidad”.

Publicada

el

Exportación de China
Foto-Exportación de China

La Paz, 11 de diciembre 2024

Al anunciar que más productos bolivianos están en carpeta y en plenas tratativas con Gobiernos de otros países para su exportación, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, informó este martes que la chía boliviana será exportada a China.

En conferencia de prensa, la autoridad, manifestó que de esta manera se marca un hito en el plano de las relaciones comerciales con el gigante asiático, por lo que reafirmó que la apuesta del gobierno del presidente Lucho Arce sigue siendo la de garantizar la producción, abastecer al mercado local y continuar abriendo las exportaciones.

“Estamos haciendo los esfuerzos para que los productos bolivianos salgan al exterior, para que se generen mayores recursos para los productores y para la circulación de divisas en el país. Hemos logrado un acuerdo histórico con la República Popular de China; se lo ha firmado en anteriores días y por lo tanto es una realidad”, detalló la autoridad.

China requerirá un volumen total de 20.000 toneladas/año de chía boliviana, por lo que los productores nacionales deberán elevar su producción que hoy mismo ya cubre parte de la demanda de países como Japón, Países Bajos y Estado Unidos.

La autoridad agregó que junto con los productores el Gobierno tiene el objetivo de llevar 20.000 toneladas de chía al mercado asiático. Agregó que como Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras se continúa trabajando en la exportación de más productos.

Y, en ese marco, reportó que actualmente en Santa Cruz funcionarios del Gobierno de Egipto, junto al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), realizan inspecciones a frigoríficos con el objetivo de ver las condiciones de exportación de carne bovina.

Publicidad

Tendencias