Bolivianos en Argentina
Bolivia y Argentina fortalecen vínculo energético binacional
Argentina y Bolivia encaminaron el miércoles en Santa Cruz el fortalecimiento de su vínculo energético a través de la venta de gas y energía eléctrica, en la segunda reunión de sus ministros de energía en predios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
«Hemos analizado el tema de la venta de gas natural, el vínculo energético con la provisión de electricidad y restablecer los vínculos en el sector nuclear en los ámbitos de la salud y e investigación», explicó el ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez.
Por su parte el ministro de Energía y Minería de Argentina, Juan José Aranguren, dijo que las reuniones realizadas hasta la fecha afianzaron los vínculos energéticos entre las dos naciones con miras a una relación estrecha en los próximos 50 años.
«Creo que desde el momento en que ha tomado posesión el presidente (Mauricio) Macri hemos desarrollado un vínculo muy importante nosotros en Argentina estamos dependiendo del gas boliviano y en cuanto podamos estar más con Bolivia, mejor es», explicó el ministro argentino.
Hasta 2020 Bolivia proyecta producir más de 4.000 megavatios de energía, de los cuales 3.000 servirán para exportar a otros países.
En función de la boliviana Agenda 2025, la oferta se ampliará a 6.000 megavatios.
Aranguren afirmó que el 25 de febrero se sostendrá otra reunión con autoridades bolivianas y confía en que se puedan concretar acuerdos con respecto al tema de la ampliación de contrato de la venta de gas y la exportación de energía eléctrica a ese país.
En base del interés de Argentina para adquirir energía eléctrica boliviana se establecerán términos como la duración del contrato y el precio mientras en el vecino país se desarrolla el potencial desarrollo de energías renovables.
Los volúmenes de exportación previstos para el año 2015 se encuentran entre 14,5 millones de metros cúbicos (MMmcd) y 17,6 MMmcd, que son los compromisos de recepción y entrega para ENARSA y YPFB, respectivamente.
Se estima que para el año 2021 este volumen se situará entre 19,4 y 23,5 MMmcd.
Bolivia exportó en 2015 hasta 27 MMmcd día a Argentina.
Argentina compra gas boliviano desde 2004.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Wilson Morales hoy se despide de Sabor Sabor en el Luna Park
-
Economiahace 4 días
Banco Unión celebra el aniversario de Santa Cruz con un stand Brandeado “murales vivos” de Lorgio Vaca
-
Economiahace 4 días
Impuestos lanza “Asistencia en Línea (AL)”, mediante videollamada por Internet
-
Sociedadhace 4 días
Una balacera en Desaguadero deja a dos personas fallecidas y un policía herido
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia palpita el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrollará en Tarija
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce ratifica la construcción de la vía La Guardia-El Torno-La Angostura
-
Sociedadhace 4 días
Las FFAA entregarán a premilitares la Libreta de Servicio Militar con una copia legalizada
-
Economiahace 3 días
La Expocruz 2023 se inauguró destacando su historia, trayectoria y oportunidades