Política
Bolivia y Egipto firman Memorándum de Entendimiento y afianzan relaciones bilaterales
El encuentro también fue propicio para coincidir en el fortalecimiento de las relaciones comerciales y económicas, por lo que Sosa presentó la Oferta Exportable boliviana, acordando la visita de un grupo de empresarios egipcios al país.

La Paz, 24 de noviembre 2024
En el marco de la IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Bolivia y Egipto, la Canciller Celinda Sosa Lunda y su homólogo de Egipto, Badr Abdel Atty, suscribieron un Memorándum de Entendimiento entre la Academia Diplomática Plurinacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia y el Instituto de Estudios Diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Árabe de Egipto, para promover y desarrollar la educación y la formación diplomática, además de tratar otros temas, principalmente comerciales, que fortalecen las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

“Este Memorándum va a permitir fortalecer las capacidades, la experiencia y el intercambio de conocimientos para que podamos estar cada vez más unidos”, destacó la Ministra de Relaciones Exteriores boliviana en una conferencia de prensa al concluir la reunión.
La autoridad gubernamental también agradeció el recibimiento que se tuvo en El Cairo, recordando que Bolivia y Egipto cumplieron, el 17 de noviembre, 64 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, siendo esta la primera visita oficial.
El encuentro también fue propicio para coincidir en el fortalecimiento de las relaciones comerciales y económicas, por lo que Sosa presentó la Oferta Exportable boliviana, acordando la visita de un grupo de empresarios egipcios al país.
“Vamos a recibir en Bolivia a un grupo de empresarios para ver temas comerciales respecto a los productos cárnicos, como también granos. Estamos sorprendidos porque Egipto puede ser un buen mercado para productos bolivianos”, agregó.
De igual manera, anticipó que se trabajará en otros temas de interés común, como la cultura y el turismo, los idiomas y la salud, específicamente la industria farmacéutica; tomando en cuenta la participación de Bolivia en bloques como los BRICS, del cual Egipto también es parte, y las relaciones con el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Finalmente, el tema del genocidio que sufre el pueblo palestino, sobre todo con lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza y en Líbano, no quedó al margen, por lo que ambos Cancilleres coincidieron en la necesidad de que las instituciones restituyan el reconocimiento internacional al Estado de Palestina.
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia