Política
Bolivia y Perú aprueban el Modelo de Gestión Binacional de la Cuenca del Río Maure-Mauri
Las delegaciones de Bolivia y Perú, a la cabeza de los Ministerios de Relaciones Exteriores, presentaron y aprobaron el Informe Técnico Binacional del Modelo Hidrológico de oferta de agua.

La Paz, 13 de noviembre 2021
En cumplimiento del acuerdo de los señores Presidentes del Perú y Bolivia contenido en el numeral 24 de la Declaración de La Paz del 30 de octubre pasado, Compromiso 1 del Eje I Recursos hídricos y medio ambiente, se desarrolló la IX reunión de la Comisión Técnica Binacional Bolivia-Perú de la Cuenca del Río Maure-Mauri (CTB), en la Isla Esteves, en la ciudad de Puno, Perú.

Las delegaciones de Bolivia y Perú, a la cabeza de los Ministerios de Relaciones Exteriores, presentaron y aprobaron el Informe Técnico Binacional del Modelo Hidrológico de oferta de agua, elaborado por los equipos técnicos de ambos países y que incluye como herramienta el modelo precipitación-escurrimiento para 45 unidades hidrológicas de la cuenca y que tuvo por objetivo determinar la oferta de agua en la cuenca del río Maure-Mauri en condiciones naturales, sin alteraciones antrópicas.
Así también, coincidieron en que el estudio es una base para el desarrollo del Modelo de Gestión Binacional de las aguas de la cuenca del río Maure-Mauri, que tomará en cuenta los diferentes usos del agua de todas las poblaciones vinculadas a la cuenca e identificará las alternativas más pertinentes para garantizar la sostenibilidad y equilibrio natural de la cuenca
En virtud de esto, tomando como base la propuesta de la delegación boliviana, acordaron un primer esquema de visitas binacionales a la cuenca del río Maure-Mauri y los usos vinculados a este importante curso de agua, definiendo así mismo, una hoja de ruta para iniciar el análisis de los escenarios de aprovechamiento hídrico y la consecuente elaboración del Modelo de Gestión Binacional.
Al concluir la IX reunión de la Comisión Técnica Binacional Perú-Bolivia sobre el río Maure Mauri, los jefes de las delegaciones del Perú y Bolivia coincidieron en la importancia de continuar trabajando conjuntamente y en estrecha coordinación, a fin de cumplir con las actividades y fechas acordadas para las visitas binacionales y en la hoja de ruta.
-
Políticahace 4 días
Encuentro Multipartidario: Presidente Arce pide dejar la demagogia y aprobar los créditos en la ALP
-
Culturahace 4 días
Alcaldía paceña pide postergar la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia supera sin problemas a Aruba en el inicio de la Copa Davis
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia derrota a Costa Rica 3-0 y se acerca al ascenso en la Davis
-
Economiahace 3 días
El sector bancario registra moderado crecimiento y encara grandes desafíos
-
Autos 0kmhace 3 días
OpenTrade lanza la primera cargadora eléctrica en Bolivia, SW956E, la solución perfecta ante la falta de combustible
-
Culturahace 2 días
Minuto de silencio, banderas blancas y crespones negros por los hechos en Llallagua se desarrolla el Gran Poder
-
Economiahace 3 días
Agricultores lanzan nuevo inoculante líquido y presenta variedades de trigo en Expoagro 2025