Economia
Bolivianos denuncian a firma china: “Nos tratan como esclavos”
Más de 100 trabajadores bolivianos denunciaron maltrato laboral e inhumano, de parte de la empresa china Sinohydrio, en las obras de construcción de un tramo carretero en Chuquisaca, reportó radio Aclo de la Red ERBOL.
“Los chinos tienen todo: buena comida, buena alimentación, ropa de trabajo, pero a nosotros nos tratan como a esclavos”, lamentó uno de los trabajadores que construye el tramo El Salto-Padilla de la Diagonal Jaime Mendoza.
El obrero se quejó del trato que reciben los bolivianos respecto a los asiáticos. “El chino llega un día y al día siguiente ya tiene todo: ropa de trabajo, botas, todo, hasta agua mineral; y los bolivianos sufrimos dos a tres meses con nuestra ropa”, relató.
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Óscar Urquizu, evidenció los maltratos hacia los trabajadores y los denunció ante la Jefatura Departamental del Trabajo.
“Los chinos tiene comida de primera y los bolivianos tienen comida como la lagua del pero, eso han manifestado con sus pablaras los obreros”, dijo el asambleísta.
Urquizu agregó que los bolivianos que trabajan para Sinohydro no tienen ropa de trabajo. Explicó que por ejemplo los chinos sólo les entregan barbijos, cuando se necesitan máscaras de seguridad para protegerse del polvo industrial.
En agosto, el Ministerio de Trabajo anunció que se impondrían sanciones a la empresa china porque en una inspección pudo evidenciar incumplimiento a norma de seguridad.
Antes ya se constató denuncias en otra obra
Este año, Trabajo ya constató que la firma china Sinohydro incumplió las disposiciones de seguridad industrial y a normas laborales en la construcción de la vía Ichilo-Ivirgarzama.
En ese episodio hubo quejas por el maltrato, incumplimiento de normal, mala comida y deficiente ropa de trabajo.
El Ministerio inició en abril las acciones judiciales para sancionar a la empresa china con una multa de 340.000 bolivianos
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 2 días
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas
-
Políticahace 1 día
Gobiernos municipales deben garantizar condiciones y desinfección de infraestructuras educativas