Sociedad
Bolivianos ganan medallas de oro, plata y bronce en robótica
(Infodiez-15/11/19)
Ocho equipos bolivianos ganaron medallas de oro, plata y bronce en diferentes categorías en la competencia internacional Robomatrix Continental 2019, que se realizó en la Universidad La Salle, en Oxaca de Juárez (México), el pasado 8 y 9 de noviembre.
La delegación boliviana estuvo conformada por 26 estudiantes, de entre 9 y 25 años de edad, de La Paz y Oruro. En el Robomatrix Continental 2019 participaron más de 320 estudiantes provenientes de Bolivia, México, Ecuador, Brasil y Guatemala.
En esta versión “el equipo nacional retorna al país con tres medallas de oro, tres de plata y dos de bronce”, explica Renán Trujillo, delegado en Bolivia de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).
“Estamos muy felices de los logros obtenidos, pues es el reflejo palpable de todo el esfuerzo que se ha ido realizando a lo largo del año tanto de los maestros, clubes de robótica y colegios. Esto porque se organizaron diferentes torneos que permitieron aumentar las capacidades y habilidades de los estudiantes”, explica Trujillo.
Tres medallas de oro
En Robomatrix Continental 2019 se realizaron las competencias en 11 categorías, entre ellas: microsumo, minisumo, megasumo, legosumo, laberinto, seguidor de línea, drones, robofut y reto lego.
En esta versión, la delegación nacional logró tres medallas de oro. Dos la obtuvieron equipos paceños y uno los orureños.
José Huallpara Ortega y Martín Caillares de la Riva lograron la medalla de oro en la categoría Robofut.
“Es la primera vez que participo. La competencia estuvo divertida. Estoy muy feliz por haber ganado. He representado muy bien a mi país”, dijo Caillares, de tan sólo 10 años de edad.
“Hemos trabajado muy bien en equipo y logramos vencer”, dijo Caillares, del Centro Boliviano de Robótica Educativa, en La Paz.
Naiara Siles y Alejandro Nina, de Robotec,también lograron la medalla de oro en la categoría seguidor de línea kit.
El equipo orureño, conformado por Freddy Huanca y Misael Quisbert, de Robotec, se impuso en la categoría reto lego.
Tres preseas de plata
Miguel Aduviri y Nicolás de la Torre, en la categoría robofut, lograron obtener la medalla de plata. Asimismo, Mauricio Murillo en reto lego.
Los estudiantes orureños Handel Portillo y Juan José Aduviri también lograron la presea de plata en seguidor de línea kit.
Bronce
La delegación boliviana obtuvo dos medallas de bronce. Alejandro Miranda y Gabriel Bravo lograron este lugar en la categoría robofut.
En seguidor de línea Lego, los hermanos Leoni y Alejandro Miranda ganaron la presea de bronce.
“Estamos muy felices por lo que logramos, fue la primera vez que desarrollamos muestro robot y participamos de Robomatrix. Trabajamos muy bien como equipo”, dijeron los hermanos Miranda.
Explicaron que se enfrentaron a distintos países como Ecuador, Colombia y Guatemala.
Qué hace falta
Trujillo explica que para potenciar más estos eventos de robótica hace falta mayor difusión de los mismos.
Reconoce que los últimos años se incrementaron los campeonatos de robótica en los diferentes departamentos y eso ayudó a elevar el nivel de los niños y jóvenes para tener un mejor desempeño en los retos internacionales.
Trujillo explica que los pasajes y estadía de los estudiantes de La Paz fueron financiados por el Programa de Intervenciones Urbanas del Ministerio de Planificación y que los estudiantes del interior buscaron otro tipo de financiamiento.
Premios anteriores
El 2017 un equipo boliviano logró el primer lugar en la categoría seguidores de línea, en la Séptima Competencia Internacional de Robótica Robomatrix, que se realizó en Michoacán, México.
El 2018 dos equipos bolivianos ganaron medallas de bronce en este concurso internacional, que se llevó a cabo en Guadalajara (México).
De la competencia
Robomatrix Continental pertenece a la Liga Latinoamericana de Robótica en Competencia y es organizada por Solacyt. La sede cambia cada año. Los Tiempos
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Mundohace 4 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 3 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Alasita 2025 en Parque Indoamericano
-
Economiahace 2 días
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Conoce los puntos masivos de vacunación habilitados y toma de muestras para enfrentar el Covid-19 y el Dengue
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Ordenamiento del transporte público avanza con un 96% de cumplimiento en el centro de la ciudad