Mundo
Brasil: El 63% de la población desea que el presidente Temer renuncie

Un 63% de los brasileños desea que el presidente Michel Temer renuncie a su cargo antes de fin de año y que se convoque a elecciones presidenciales, según una encuesta publicada este domingo por el diario Folha de Sao Paulo.
El 27% rechaza que se convoque a elecciones, 6% se dice “indiferente” y 3% “no supo responder”.
Además, el 10% de los brasileños juzga que la gestión de Temer es buena, contra 14% en julio, mientras que 51% la rechaza, contra 31% en julio. Además, 34% lo estima “pasable” y 5% “no tiene opinión”.
Para el 65% de las personas interrogadas, la situación económica “empeoró” en estos últimos meses mientras que 20% considera que es “estable” y 9% cree que “mejoró”.
La gestión de Temer es “peor” que la anterior, dirigida por la expresidenta Dilma Rousseff, para el 40% de la población, mientras que 34% la juzga “idéntica” y sólo 21%, “mejor”.
La encuesta se conoció pocas horas después de que un alto ejecutivo de la constructora Odebrecht vinculara al Presidente con el cobro ilegal de tres millones de dólares, según una filtración difundida por medios locales, que han generado un nuevo terremoto político en el país.
La supuesta vinculación fue revelada a la Justicia por el exvicepresidente de Relaciones Institucionales de Odebrecht, Claudio Melo Filho, en una “delación pactada” a cambio de una reducción de condena en el marco de las investigaciones sobre la corrupción generadas por Petrobras.
La declaración de Filho, filtrada a medios locales, señala que Temer pidió al empresario Marcelo Odebrecht 10 millones de reales (tres millones de dólares) en 2014, cuando era vicepresidente del Gobierno de Dilma Rousseff.
Temer, de 75 años, sucedió a la presidenta Rousseff, destituida a fin de agosto por el Senado acusada por haber manipulado cuentas públicas. La exmandataria acusó a su exvicepresidente de haber orquestado un golpe de estado parlamentario contra ella.
Según la encuesta de Folha la caída de popularidad de Temer se produce por las permanentes crisis que enfrenta el régimen, en particular tras la dimisión de seis de los ministros del gabinete, cuatro de ellos por hechos de corrupción. EFE
-
Sociedadhace 4 días
Sedes de Santa Cruz fortalece la vacunación de niños menores de 5 años en la zona Sur
-
Economiahace 4 días
Aduana en Tarija comisa más 24 toneladas de mercancía de contrabando
-
Políticahace 3 días
Gobierno beneficia con activos productivos a MyPEs del departamento de Tarija
-
Políticahace 4 días
TSE participó en la XVI Reunión Interamericana de Autoridades Electorales
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Murkel Dellien avanza a cuartos en el Challenger Bogotá
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Gobierno garantiza participación de Nicole Mollo en mundial de ajedrez en Egipto
-
Sociedadhace 4 días
Senamhi registra récords de temperaturas máximas en Beni, Santa Cruz y La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Ante contaminación del aire, COE Municipal resuelve uso de barbijo y pide a población vulnerable permanecer en la casa