Conecta con nosotros

Sociedad

Brigadas de salud visitaron casa por casa y aplicaron más de 130 vacunas contra el sarampión

«Preliminarmente, se ha logrado vacunar a más de una treintena de niños menores de 5 años que no tenían la vacuna SRP o solo contaban con la primera dosis. También estamos hablando de más de un centenar de adolescentes que se han vacunado».

Publicada

el

El Alto, 21 de junio 2025

Según datos preliminares, este jueves se administraron más de 130 vacunas contra el sarampión en la Red de Salud Los Andes en la ciudad de El Alto, de las cuales algo más de 30 se aplicaron a niños menores de 5 años y el resto a mayores de 5 años, incluidos adolescentes.

«Preliminarmente, se ha logrado vacunar a más de una treintena de niños menores de 5 años que no tenían la vacuna SRP o solo contaban con la primera dosis. También estamos hablando de más de un centenar de adolescentes que se han vacunado», informó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Miguel Quispe.

Aclaró que, con el rastrillaje casa por casa, no se busca revacunar a quienes ya cuentan con las dos dosis, sino inmunizar a aquellos que no tienen la vacuna o completar la dosis que les falta, especialmente menores de 5 años y adolescentes, para protegerlos de esta enfermedad.

Este viernes continuó la vacunación contra el sarampión en las zonas de la Red de Salud Los Andes y concluirá este sábado con el mismo despliegue de brigadistas que trabajaron desde el jueves.

El servidor público aseguró que los niños menores de 5 años son los más propensos a sufrir complicaciones por esta enfermedad, como neumonía, diarrea grave, encefalitis e incluso la muerte. «A ellos hay que vacunarlos para que estén protegidos y la enfermedad no les afecte», puntualizó Quispe.

Recordó que, además de las brigadas móviles que visitan casa por casa, las vacunas también están disponibles en los 58 centros de salud de primer nivel y los 148 consultorios vecinales de El Alto.

«Desde la Unidad de Epidemiología, el Programa Ampliado de Inmunización cuenta con brigadas móviles de vacunación que acuden a unidades educativas. También atendemos instituciones como guarderías e industrias que soliciten la aplicación de las dosis», insistió Quispe.

Publicidad

Tendencias