Economia
Cainco apuesta por la internacionalización y promoción de turismo de negocios
Líderes del sector exportador participaron en la consolidación de la agenda del Núcleo de Internacionalización de CAINCO para la gestión 2025. Esta agenda, incluye elementos claves, como la identificación de mercados potenciales, formación en materia regulatoria, certificaciones y a su vez por parte de CAINCO la facilitación de información para la toma de decisiones informada, espacios de networking y gestión y representación para apalancar y promover políticas públicas que permiten eliminar limitaciones y barreras comerciales que limitan la competitividad de Bolivia en un contexto global.

Santa Cruz, 31 de enero 2025
En línea con los objetivos de fortalecer el comercio exterior boliviano, consolidar estrategias de internacionalización y posicionar a Santa Cruz como un destino clave para la industria de reuniones, CAINCO organizó dos importantes encuentros empresariales. En estos, su presidente, Jean Pierre Antelo, junto a destacados representantes del sector, abordó los principales desafíos y oportunidades para la expansión global de las empresas bolivianas.
En un desayuno empresarial, líderes del sector exportador participaron en la consolidación de la agenda del Núcleo de Internacionalización de CAINCO para la gestión 2025. Esta agenda, incluye elementos claves, como la identificación de mercados potenciales, formación en materia regulatoria, certificaciones y a su vez por parte de CAINCO la facilitación de información para la toma de decisiones informada, espacios de networking y gestión y representación para apalancar y promover políticas públicas que permiten eliminar limitaciones y barreras comerciales que limitan la competitividad de Bolivia en un contexto global.
Más tarde durante la misma jornada, CAINCO recibió a miembros y representantes de diversos rubros en el inicio de actividades del Santa Cruz Convention & Visitors Bureau. En este espacio se presentaron logros importantes alcanzados por el Bureau durante la gestión 2024; entre ellos: la captación de eventos internacionales como EXPOACCCSA, el Congreso Latinoamericano de la Industria de Corrugadores y el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP) y ya confirmados para 2025, otros importantes encuentros, entre ellos la final de la Copa Sudamericana, lo que consolidará a Santa Cruz como un epicentro para la organización de eventos de gran magnitud.
Uno de los principales desafíos para la expansión del turismo de reuniones es la conectividad aérea, que hoy en día se ha convertido en un problema que aqueja a la sociedad en su conjunto. En este evento, el Presidente de CAINCO mencionó que CAINCO está comprometida con el impulsar y generar acciones que permitan el establecimiento de una política de «cielos abiertos», que permitiría la liberalización de los acuerdos de transporte aéreo, fomentando la competencia, reduciendo costos y mejorando la conectividad del país con el mundo. Esta estrategia es desencadenadora de oportunidades y en el contexto de crisis económica que enfrenta el país, representa un camino para la atracción de divisas y generación de empleos.
«Santa Cruz tiene el potencial de convertirse en el hub de negocios de Bolivia y la región. Lo hemos demostrado con resultados, a pesar de las limitaciones, y lo seguiremos demostrando con visión y compromiso para superar los obstáculos», afirmó Jean Pierre Antelo.
La internacionalización no es una opción, sino una necesidad. Abrir las puertas de Bolivia para poder exportar productos y servicios y a su vez para atraer divisas frescas queden en el territorio y potencien importantes cadenas de servicios.
En un contexto de crisis económica y restricción de divisas, la Cámara reafirma su convicción de trabajar junto a las empresas para superar barreras, generar oportunidades y fortalecer la presencia boliviana en los mercados globales. La visión está clara: abrir las fronteras para la industria, el comercio, los servicios y el turismo, impulsando el crecimiento y la competitividad de Bolivia en el mundo.
-
Políticahace 3 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 4 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Sociedadhace 3 días
Reportan aumento del 5% de accidentes con más de 5.300 siniestros de tránsito durante el primer trimestre
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025
-
Sociedadhace 2 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 4 días
¡Santa Cruz se prepara para vivir una Semana Santa segura y con fe!