Política
Cainco denuncia el corte de gas al Parque Industrial y rechaza cerco a Santa Cruz
YPFB emitió un comunicado indicando que se están haciendo trabajos de mantenimiento, pero Fernando Hurtado dio a entender que esa versión no es creíble y que la estatal petrolera lo dijo “para intentar salir del paso”.

Santa Cruz, 26 de octubre 2022
“En septiembre vivimos una fiesta. Una fiesta que nos dio esperanzas. Tuvimos invitados. Varios de ellos, se sentaron en nuestra mesa y nos dijeron que íbamos por buen camino. Sentimos buen ánimo y la esperanza de que las cosas pueden ir mejorando, que los problemas pueden ser resueltos con nuevas voluntades de acercamiento entre Cívicos cruceños y el Gobierno Nacional”, comenzó el pronunciamiento de Cainco, expresado por su titular.

“Ahora vemos que sigue la brecha entre lo que se dice y lo que se hace. Mientras nos hablaban bonito durante nuestra fiesta, las hostilidades entran a una nueva dimensión. En septiembre vienen a la fiesta, en octubre nos cortan el gas y nos cercan”, reprochó Hurtado.
“El lunes 24 de octubre, YPFB cortó de forma intempestiva el suministro de gas natural en el Parque Industrial”, denunció el presidente de Cainco y agregó que, en conversaciones con varios usuarios del Parque Industrial, le señalaron que en los últimos 5 años no se había producido un corte y bajada de presión de estas características y con tantas horas de duración.
YPFB emitió un comunicado indicando que se están haciendo trabajos de mantenimiento, pero Fernando Hurtado dio a entender que esa versión no es creíble y que la estatal petrolera lo dijo “para intentar salir del paso”.
“Adicionalmente, llama la atención que, en simultáneo, la refinería de YPFB deja de proveer combustibles a las cisternas de las estaciones de servicio del departamento. La suma de estos dos hechos es claramente la ejecución de una amenaza de un dirigente sindical. Un dirigente sindical que se nota que hace mucho que no trabaja porque está claro que no entiende lo que el corte de gas ocasiona”, sostuvo el pronunciamiento de Cainco.
Este corte de gas –señaló el titular de Cainco- perjudica a la industria de alimentos que abastece a todo el país. “No entiende que sin gas, no se puede garantizar la cadena de frío de alimentos y medicamentos que salen de Santa Cruz para Bolivia”, amonestó y agregó que “cortar el gas es criminal y la ley está por encima de todos, incluyendo las empresas públicas”.
Además, el mensaje de Cainco indicó que “cercar a Santa Cruz es hacer subir los precios, es desabastecer el país, es atentar contra la economía de las familias”.
“Resulta irónico que por un lado el Gobierno cuestiona duramente el paro cívico y por el otro lado incentiva a sus organizaciones afines a cercar Santa Cruz. Cercar a Santa Cruz y cortar las vías hacia otros departamentos es crear escasez de alimentos, es incentivar a la especulación, es gastar las escasas divisas para importar los alimentos de otros países, es hacer un deliberado daño a la economía de las familias bolivianas”, agregó el titular de Cainco.
ACUERDO, NO IMPOSICIÓN
“Para vivir con tranquilidad, emplazamos al Gobierno Nacional a dejar de lado su actitud de incentivar conflictos y exigimos que busque un acuerdo con aquellos que tienen planteamientos legítimos y bien fundamentados”, expresó Hurtado, como posición institucional.
El titular de Cainco observó que lo que se ha visto hasta ahora es una actitud de imposición, de convocar reuniones para imponer en lugar de concertar. “Lo que vemos es que el Gobierno no reconoce los argumentos de Santa Cruz, sus derechos, sus visiones, sus planteamientos legítimos”, manifestó.
Cainco espera que en el encuentro del viernes “se cumplan las condiciones y se busquen acuerdos que incluyan la posición legítima de Santa Cruz”, con el fin de que “los conflictos se resuelvan para que las familias puedan trabajar y ganarse el pan de todos los días y para que el país avance”.
Para ello, propuso practicar el Buen Gobierno, que es “cuando las partes se sientan a dialogar, cuando escuchan a la otra parte, cuando tienen voluntad de ceder en algo a favor del bien del país”.
-
Deporte Bolivianohace 4 días
The Strongest es el campeón del fútbol boliviano
-
Sociedadhace 3 días
Equipo de Biodiversidad continúa dando ayuda a los animales afectados por incendios
-
Políticahace 3 días
EPSAS: mejorando el acceso al agua y superando obstáculos para el futuro
-
Políticahace 3 días
Cancilleres de los países amazónicos aprueban la Declaración de Brasilia que pone énfasis en la lucha conjunta contra la crisis climática
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Tenista boliviano Muñoz conquista dos títulos en torneo juvenil peruano
-
Economiahace 2 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 2 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Economiahace 2 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma