Economia
CAINCO impulsa la transformación sostenible con nuevos aliados en Emprende Verde
Desde su inicio en noviembre de 2023, EMPRENDE VERDE ha beneficiado a más de 200 jóvenes con formación en habilidades verdes y digitales, generado 54 empleos sostenibles y apoyado la creación de 11 startups con enfoque en producción y consumo responsable. Además, ha logrado conectar a emprendedores con inversionistas, facilitando oportunidades de financiamiento por más de 126,000 euros.

Santa Cruz, 13 de febrero 2025
CAINCO e instituciones ejecutoras del programa –FUNDESNAP, FUNDARE, PROMETA – dieron la bienvenida a INFOCAL Santa Cruz, INFOCAL La Paz, EDUCO y Fundación MAYA, que se suman al programa como ejecutores bajo el mecanismo de Apoyo Financiero a Terceros (AFT). Estas organizaciones implementarán acciones estratégicas para impulsar la incubación y aceleración de iniciativas con impacto ambiental positivo.

Durante el evento, el presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, destacó la importancia de apostar por la sostenibilidad como una oportunidad económica y de innovación. «Todavía no tengo un negocio verde, pero estoy seguro de que, en un futuro, todos los negocios tendrán que serlo, pues es el camino hacia un futuro más competitivo y responsable», afirmó.
Asimismo, resaltó EMPRENDE VERDE BOLIVIA, una iniciativa que demuestra que “transformar los desafíos ambientales en oportunidades de negocio es posible”.
Desde su inicio en noviembre de 2023, EMPRENDE VERDE ha beneficiado a más de 200 jóvenes con formación en habilidades verdes y digitales, generado 54 empleos sostenibles y apoyado la creación de 11 startups con enfoque en producción y consumo responsable. Además, ha logrado conectar a emprendedores con inversionistas, facilitando oportunidades de financiamiento por más de 126,000 euros.
Con la incorporación de estas nuevas entidades, el programa amplía su impacto, consolidando un ecosistema de emprendimiento sostenible que fomenta el desarrollo económico y la acción climática en Bolivia. «Es fundamental que estas acciones se desarrollen en diversos puntos del país, ya que la sostenibilidad debe ser un esfuerzo colectivo y descentralizado. Impulsar proyectos en diferentes regiones fomenta un desarrollo equilibrado y asegura que los beneficios de la economía verde lleguen a todas las comunidades», concluyó Antelo.
-
Sociedadhace 4 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Deporte Bolivianohace 2 días
La piscina semiolímpica de El Alto ya cuenta con homologación nacional e internacional