Economia
CAINCO no asiste a la segunda jornada del Diálogo por la Economía y la Producción
En su pronunciamiento emitido a través de una nota dirigida al Ministro de Economía y Finanzas Públicas, CAINCO subraya la importancia de abordar los problemas económicos desde sus raíces, incluyendo el alto déficit fiscal como un factor determinante que afecta directamente a la economía nacional. La Cámara expresa su preocupación ante la intención del Gobierno de implementar medidas como el racionamiento de divisas, las cuales podrían agravar la situación económica y poner en riesgo miles de empleos y el bienestar de todos los bolivianos.
Santa Cruz, 16 de agosto 2024
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz-CAINCO informa que su Directorio ha decidido no participar en la reunión programada para hoy en el marco del Diálogo por la Economía y la Producción, convocado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Esta decisión surge a raíz de la preocupación generada durante la pasada reunión del miércoles, en la que el Gobierno presentó una interpretación de la situación económica alejada de la realidad que enfrentan las empresas, los trabajadores y la sociedad en su conjunto. La falta de acogida a las propuestas del sector privado y la percepción de que las soluciones planteadas por el Gobierno ya están predefinidas han llevado a CAINCO a cuestionar la viabilidad de un verdadero diálogo. La institución ha sentido de manera desalentadora que las soluciones planteadas por el Gobierno parecen ya estar predefinidas y validadas.
En su pronunciamiento emitido a través de una nota dirigida al Ministro de Economía y Finanzas Públicas, CAINCO subraya la importancia de abordar los problemas económicos desde sus raíces, incluyendo el alto déficit fiscal como un factor determinante que afecta directamente a la economía nacional. La Cámara expresa su preocupación ante la intención del Gobierno de implementar medidas como el racionamiento de divisas, las cuales podrían agravar la situación económica y poner en riesgo miles de empleos y el bienestar de todos los bolivianos.
A pesar de esta decisión, CAINCO reafirma su compromiso con el desarrollo del país y hace un llamado a que las decisiones que se tomen en este contexto sean integrales y sostenibles, considerando aspectos fiscales, monetarios, cambiarios y productivos y en respuesta al sentido de urgencia que amerita la situación actual.
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 2 días
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas
-
Políticahace 1 día
Gobiernos municipales deben garantizar condiciones y desinfección de infraestructuras educativas