Sociedad
Cámara farmacéutica reitera Pedido Urgente al acceso prioritario a dólares para la industria farmacéutica boliviana
“La falta de acceso oportuno y suficiente a dólares afecta seriamente a la capacidad productiva de las industrias farmacéuticas nacionales, para adquirir insumos del exterior y mantener la oferta de medicamentos necesarios para la salud de la población boliviana”.

La Paz, 30 de enero 2025
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL), en representación de las empresas y laboratorios industriales farmacéuticos asociados, reitera su solicitud al Gobierno nacional para que les garantice el acceso prioritario a dólares, una medida esencial para la continuidad de la producción de medicamentos El sector ha solicitado una reunión al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
“La falta de acceso oportuno y suficiente a dólares afecta seriamente a la capacidad productiva de las industrias farmacéuticas nacionales, para adquirir insumos del exterior y mantener la oferta de medicamentos necesarios para la salud de la población boliviana”, enfatizó el gerente general de dicho sector, Josip Lino.
Recordó que desde el 2024, CIFABOL viene haciendo este requerimiento, en amparo a lo que dispone la Constitución Política del Estado con relación a priorizar y fomentar la producción local de medicamentos.
Mencionó que, para ello, solicitan al Gobierno nacional, mediante una nota enviada al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que se realice una reunión a la brevedad posible para abordar este problema y así encontrar soluciones inmediatas.
En este contexto, CIFABOL vuelve a hacer un llamado a las autoridades nacionales para priorizar esta situación y garantizar las condiciones necesarias que permitan el desarrollo sostenible de la industria farmacéutica boliviana.
-
Sociedadhace 4 días
Buenas noticias para Santa Cruz: Obras, futuro y compromiso con la gente
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz lanza su candidatura con la promesa de cambiar la Patria en un día, carajo
-
Economiahace 4 días
SRK Consulting certifica reservas por 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni
-
Sociedadhace 3 días
Mascotas del municipio disfrutaron de una “fiesta canina” en la segunda versión del Cocha Pet
-
Economiahace 2 días
Banco Unión impulsa la transformación digital e inclusión financiera para el desarrollo del país
-
Economiahace 3 días
ENDE refuerza el transporte eléctrico en el norte paceño con trabajos de mantenimiento en línea de transmisión Caranavi – Guanay
-
Economiahace 3 días
La industria farmacéutica mantiene la producción de medicamentos pese a enfrentar sobrecostos en el proceso
-
Sociedadhace 3 días
Equipos de respuesta rápida superan las 7.000 atenciones afectadas por lluvias