Política
Canciller Mayta: Bolivia es el único país que da formación a distancia a su población en el exterior
Bolivia es el único país en el mundo que ofrece este servicio de formación a distancia, regido por su Ministerio de Educación, a los migrantes bolivianos para su formación en áreas de agropecuaria, confección textil, construcción civil, educación parvularia y gerontología sociocomunitaria.

La Paz, 13 de septiembre 2023
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y el Ministro de Educación, Edgar Pary, suscribieron este jueves el Convenio de Cooperación Interinstitucional a través del cual formalizaron el trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en beneficio de los bolivianos que residen en el exterior y se encuentran realizando cursos a distancia ofrecido por el ente rector en Bolivia.

“Bolivia es un Estado presente en todo momento y cuidamos a los bolivianos que están fuera del país. Con este Convenio ratificamos el compromiso de ambos Ministerios y estamos firmes para seguir trabajando por nuestro pueblo”, aseveró el Canciller Mayta.
El convenio de cooperación interinstitucional formaliza el trabajo que viene desarrollando el Ministerio de Educación, a través del Centro Plurinacional de Educación Alternativa a Distancia (CEPEAD), y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de las 83 oficinas consulares que se tienen en el mundo y son responsables del relacionamiento de los connacionales con el país.
El Canciller Mayta explicó que Bolivia es el único país en el mundo que ofrece este servicio de formación a distancia, regido por su Ministerio de Educación, a los migrantes bolivianos para su formación en áreas de agropecuaria, confección textil, construcción civil, educación parvularia y gerontología sociocomunitaria.
Los cursos son dictados a través del CEPEAD, a cargo del Ministerio de Educación, y responden a las características, necesidades y potencialidades de las y los participantes. El Centro es fruto del intercambio de información entre la Cancillería y el Ministerio de Educación, sobre las demandas de acceso a educación técnica realizadas por las comunidades de bolivianos en diversos países; y en cumplimiento de los mandatos de la Constitución Política del Estado para el acceso universal a la educación de todos los habitantes del Estado Plurinacional, allí donde se encuentren.
El Ministro de Educación, Edgar Pary, explicó que el CEPEAD facilita la educación técnica y tecnológica a los bolivianos en el exterior, llegando a beneficiar hasta la fecha a 12 mil connacionales en las áreas de formación, además del bachillerato humanístico con aprendizajes aplicados, complementarios y especializados.
“Un mandato del Presidente es llegar con educación a todos los bolivianos en el exterior, y eso venimos trabajando junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. No los podemos abandonar, por eso es importante el convenio para nosotros (…). El Ministerio de Educación llega con la oferta académica y la documentación correspondiente mediante los Consulados, para que los hermanos en el exterior no se perjudiquen”, indicó Pary.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Educación, la entidad envío 2.494 certificados de conclusión de estudios a más de 50 representaciones consulares a través de la valija diplomática, mediante las gestiones hechas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 4 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres