Política
Cancillería descarta deportaciones masivas de bolivianos desde EEUU
“Vamos a seguir haciendo todo el seguimiento, pero pedimos a todos aquellos bolivianos que se acerquen por los Consulados para hacer los procesos correspondientes. Pedimos a los connacionales que tomen contacto con los Consulados”.

La Paz, 4 de febrero 2025
La Cancillería de Bolivia señalo que, por el momento, se descartó la posibilidad de una deportación masiva de ciudadanos bolivianos desde Estados Unidos y, por recomendaciones del presidente Luis Arce, el Gobierno Nacional sigue de cerca la situación de sus connacionales en el exterior, garantizando su asistencia y protección.

“Vamos a seguir haciendo todo el seguimiento, pero pedimos a todos aquellos bolivianos que se acerquen por los Consulados para hacer los procesos correspondientes. Pedimos a los connacionales que tomen contacto con los Consulados”, sostuvo la Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, en un breve contacto con la prensa.
La Canciller recalcó el compromiso de velar por los derechos de los connacionales y enfatizó la importancia de que los bolivianos en EE. UU. se acerquen a los Consulados para recibir orientación y apoyo en su situación migratoria.
Por su parte, el Viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez Cárdenas, resaltó el papel de las oficinas consulares de Bolivia en Estados Unidos.
“Las autoridades consulares en Estados Unidos han estado trabajando activamente en la documentación, el seguimiento de casos y la asistencia a los ciudadanos bolivianos que lo requieran. Asimismo, han reforzado la coordinación con las autoridades locales para garantizar que los derechos de los migrantes sean respetados en cualquier proceso migratorio”., aseguró el Viceministro en una conferencia de prensa ofrecida en la Cancillería.
Según datos oficiales, la cantidad de bolivianos deportados sigue siendo baja en comparación con el total de deportaciones realizadas por EE. UU. En 2023, los ciudadanos bolivianos representaron solo el 0,09 % del total de deportaciones, mientras que en 2024 la cifra ascendió ligeramente al 0,1 %, dentro de un total de más de 271.484 deportaciones registradas en dicha gestión.
Ante esta situación, el Gobierno boliviano anunció el fortalecimiento de la labor consular en Estados Unidos mediante campañas de documentación, requisitos, difusión de información de interés para la comunidad boliviana y la activación de plataformas digitales para facilitar estos procesos. Además, se trabajará con aliados estratégicos para ampliar la asistencia a los ciudadanos bolivianos en el exterior.
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay