Sociedad
Capacitan a personal de la seguridad social en la aplicación de la política nacional de calidad en salud
A través de diversas iniciativas y políticas, se busca mejorar la infraestructura sanitaria y la calidad de los equipos médicos, particularmente dentro del Sistema Público de Salud y la Seguridad Social de Corto Plazo.

La Paz, 9 de marzo 2024
Con el objetivo de capacitar al personal de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP), la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), en coordinación y bajo los lineamientos del Ministerio de Salud y Deportes, llevó adelante el “Primer Taller en Política Nacional de Calidad en Salud y Gestión de Calidad de Equipamiento Médico en Bolivia”, con el fin de brindar lineamientos para la mejora continua de los servicios de salud y el establecimiento de un sistema de calidad, que asegure la seguridad, eficiencia y accesibilidad de los servicios para la población.
La actividad se realizó en la ciudad de Cochabamba y contó con la presencia de la ministra de Salud y Deportes, Lic. Maria Renée Castro Cusicanqui, del director general ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Omar Colque Mollo, y de representantes de los diferentes entes gestores de salud de la SSCP.
La ministra de Salud y Deportes enfatizó en uno de los fines del taller: “la difusión de la Política Nacional, de este instrumento que hoy ha generado la ASUSS, para el tema de la calidad en salud. La calidad en salud es lo que nosotros demostramos a la población, es lo que el paciente ve cuando tenemos un paciente satisfecho, cuando tenemos una atención buena, cuando realmente ha llegado y le hemos resuelto el problema a la población”.
De acuerdo a la señalado por el director de la ASUSS, en el contexto de la salud pública en Bolivia, la calidad en la atención sanitaria se ha constituido en una prioridad para el Gobierno y las instituciones encargadas de la gestión de la salud, es así que, a través de diversas iniciativas y políticas, se busca mejorar la infraestructura sanitaria y la calidad de los equipos médicos, particularmente dentro del Sistema Público de Salud y la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP).
“El elemento principal que hemos estado incidiendo en todas las actividades los últimos años es el énfasis en la gestión de calidad, pero gestión de calidad no entendida como un elemento nada más abstracto de deseo o simplemente de una visión, sino un elemento concreto de acción cotidiana, es decir, cultura de calidad”, expresó el Dr. Colque. Añadió que el taller forma parte de una serie de esfuerzos continuos para promover una cultura de calidad dentro de la SSCP, y se considera una herramienta clave para cumplir con los objetivos planteados por el Sistema Nacional de Salud.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga explosión de garrafa de GLP que causó incendio en bus escolar y dejó cinco fallecidos