Cultura
Carnaval de Oruro generó más de Bs 260,5 millones con participación de 348.000 espectadores
Los turistas extranjeros generaron un movimiento económico de Bs 43,7 millones, los turistas nacionales Bs 192 millones y el local generó Bs 24,7 millones en movimiento económico, que hacen un total de más de Bs 260,5 millones, de los cuales Bs 235 millones específicamente corresponde al sector de turismo.

La Paz, 23 de febrero 2023
El carnaval de Oruro en la presente gestión generó un movimiento económico de más de Bs 260,5 millones con la participación de 348.000 espectadores, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
“Queremos decir con relación a los espectadores el Carnaval de Oruro ha reportado un flujo de más de 348.000 espectadores entre locales, turistas nacionales y extranjeros es una cifra mayor a 227% a comparación que se ha registrado la gestión pasada que fue 153.293 espectadores. Estos espectadores han generado el movimiento económico en el carnaval de Oruro en la presente gestión más de Bs 260 millones, de los cuales, Bs 235 millones corresponde al turismo nacional y extranjero”, precisó la autoridad.
El titular de Desarrollo Productivo detalló que el carnaval de Oruro registró la participación de 28.000 turistas extranjeros, de 203.000 turistas nacionales y de 117.707 espectadores locales, que representa un incremento de más de 227%, tomando en cuenta que en la gestión 2022 participaron 4.292 turistas extranjeros, 121.719 nacionales y 27.282 espectadores locales.
“Con relación a los espectadores locales, turistas nacionales y extranjeros, comparativamente con la gestión 2022 con el 2023, el comportamiento con relación al número estimado de espectadores tanto que hemos tenido entre espectadores de turistas nacionales y extranjeros es favorable. El año 2022 fue de 153.293 espectadores, en el presente año hemos registrado más de 348.000 espectadores, lo que significa que para el 2023 se ha registrado un incremento de más de 227%”, respaldó.
El ministro Huanca precisó que los turistas extranjeros generaron un movimiento económico de Bs 43,7 millones, los turistas nacionales Bs 192 millones y el local generó Bs 24,7 millones en movimiento económico, que hacen un total de más de Bs 260,5 millones, de los cuales Bs 235 millones específicamente corresponde al sector de turismo.
Mencionó que en el resto del país en la época de carnaval se dinamiza la economía, en beneficio del turismo y otros sectores, tomando en cuenta que “hasta el próximo fin de semana se tiene actividades de acuerdo a sus costumbres andinas, que realizan estas fiestas de carnaval que están muy relacionadas al agradecimiento a la Pachamama. En ese sentido, así se festejan estas fiestas de carnaval, que va reportar las visitas de turismo nacional y extranjero, y por tanto genera un movimiento económico importante”, remarcó el ministro Huanca.
Delegación de Bélgica y Canadá
El ministro Huanca informó que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía y el Viceministerio de Turismo, gestionaron para que una delegación de Bélgica y Canadá, conformada por 15 personas, entre operadores de turismo, periodistas e influencers, recorra diversos destinos para mostrar el potencial turístico de Bolivia a nivel internacional, cuyo material será difundido a través de redes sociales, medios de prensa, plataformas digitales, revistas especializadas y agencias de turismo.
-
Sociedadhace 3 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Tendenciahace 4 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles
-
Sin categoríahace 3 días
Camacho pide audiencia a la CIDH para exponer su caso y denunciar que es un ‘prisionero político’
-
Sociedadhace 2 días
Searpi declara «alerta roja» por crecida en las cuencas del río Piraí, y pide precaución a la ciudadanía
-
Políticahace 3 días
El presidente Luis Arce llegó a Nueva York para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
-
Sociedadhace 4 días
Municipio cruceño distribuye 13 millones de raciones del desayuno escolar
-
Sociedadhace 3 días
Municipio cruceño se pronuncia ante bloqueo de transportistas y va tras el reordenamiento vehicular
-
Economiahace 4 días
Bolivia tendrá 42 industrias de litio, una de las “mercancías más preciadas” en el mundo