Sociedad
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
“Son 28 casos, se incrementaron los casos, tenemos 27 casos en Santa Cruz y el último caso se ha reportado en el departamento de La Paz, en el municipio de El Alto”.

La Paz, 18 de junio 2025
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó que a la fecha se reportaron 28 casos positivos de sarampión, 27 en Santa Cruz y uno en El Alto; y lamentó que la cobertura de vacunación contra esta enfermedad no supere el 30%.

“Son 28 casos, se incrementaron los casos, tenemos 27 casos en Santa Cruz y el último caso se ha reportado en el departamento de La Paz, en el municipio de El Alto”, dijo Enríquez, en contacto con Red Uno.
Los casos en Santa Cruz se reportaron en los municipios de Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente y la ciudad capital.
Los últimos casos de sarampión se registraron en comunidades menonitas.
El viceministro expresó su preocupación por la cobertura de vacunación contra el sarampión que no supera el 30%, a pesar de la disponibilidad de las dosis correspondientes de forma gratuita en todos los centros de salud.
“Tenemos las vacunas suficientes, sobre todo para los niños menores de 5 años que sí tienen que acudir, estamos con coberturas aún bajas, para este período deberíamos tener aproximadamente entre 50% y 60% de vacunación y no hemos superado el 30% de la gestión, entonces eso pone en alto riesgo a esa población vulnerable, los niños menores”, alertó Enríquez.
Los niños menores de 5 años deben recibir dos dosis de la vacuna. La primera dosis se administra a partir de los 12 meses de edad, y la segunda un mes después de la primera. Para los mayores de 5 años que no cuentan con antecedentes de vacunación, se administra una dosis de la vacuna SR.
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, que se propaga con facilidad de persona a persona a través de pequeñas gotas que se expulsan al toser, hablar o estornudar.
Una persona infectada puede contagiar la enfermedad a 18 personas no vacunadas.
Los síntomas son fiebre, tos seca, conjuntivitis, secreción nasal y la aparición de un sarpullido rojo que comienza en el rostro y se extiende al resto del cuerpo. Puede causar complicaciones graves, como neumonía, convulsiones, ceguera e incluso la muerte.
-
Economiahace 4 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Políticahace 1 día
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel
-
Políticahace 4 días
Gobierno entrega una presa, dos puentes y un sistema de alcantarillado en Pucarani con Bs 76,5 millones
-
Sociedadhace 2 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje