Política
CC califica como “insuficiente” la respuesta de Wilfredo Chávez sobre su designación

(Infodiez-26/01/21)
El Diputado y Jefe de Bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, afirmó hoy que la respuesta del procurador Wilfredo Chávez es “insuficiente” e insistió en su solicitud al Presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, para que en sesión especial se considere las observaciones al incumplimiento de requisitos para su designación.
El pasado 8 de enero, Alarcón envió una carta al presidente de la Asamblea Legislativa, solicitando con carácter de urgencia que se convoque a una Sesión del Pleno para tratar el procedimiento de objeción de la designación del Procurador General del Estado por vulnerar el art.12 de la “Ley de la Procuraduría General del Estado” que señala en el numeral 10 “No haber tenido ni patrocinado procesos judiciales y acciones en contra del Estado durante los últimos cinco años anteriores a su nombramiento”.
Al respecto, Chávez respondió que “Yo no he demandado jamás al Estado boliviano. Sí he demandado a autoridades coyunturales en un cargo público, que es diferente, no es el Estado como tal”.
El legislador afirmó que la respuesta de Chávez es “insuficiente” pese a que la autoridad reconoció haber fungido como abogado patrocinante en un proceso contra un gerente estatal.
“La respuesta del Procurador General del Estado de que patrocinó un litigio en contra de un gerente distrital de impuestos y no del Estado es insuficiente; primero porque al haber actuado la autoridad tributaria en ejercicio de sus funciones públicas recaudadoras ha actuado como Estado y no como privado, segundo porque el litigio que ha patrocinado Chávez en contra de esta autoridad se ha referido específicamente al ejercicio de estas funciones y tercero porque se lo observó al ex Procurador Alberto Morales, por dos tercios de legisladores del MÁS, por el patrocinio contra el Estado de un caso también tributario” manifestó Alarcón.
En conferencia de prensa, Alarcón denunció ayer que Choquehuanca, no convocó a una Sesión Plenaria para tratar las objeciones a la designación de Chávez, ignorando los plazos establecidos en la “Ley de la Procuraduría General del Estado”.
“El tema de fondo que tenemos un Presidente que ha hecho una designación ilegal de un procurador que no cumple las condiciones y los requisitos que establece la ley y tenemos un Vicepresidente que está tratando de alguna manera de dilatar o encubrir esta situación para que no se haga la sesión legislativa como exige la Ley de observación, donde además se necesita dos tercios para que proceda la observación”, señaló el legislador.
-
Bolivianos en Argentinahace 22 horas
Nuevos requisitos de ingreso a Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Hombre mata a sus dos hijos y a su esposa luego se suicidó
-
Sin categoríahace 4 días
Maestra que daba clases a sus alumnos en una camioneta vieja recibe un emocionante regalo
-
Sociedadhace 3 días
Cárcel para sospechosos del asesinato del hombre encontrado enterrado en un lenocinio
-
Autos 0kmhace 3 días
Aparece el Corolla Cross, la camioneta que Toyota lanzará en Argentina
-
Mundohace 3 días
Lleva un año sin depilarse el bigote y las cejas y lo muestra en Instagram
-
Sociedadhace 2 días
Autor de infanticidio y femicidio en Sucre se ahorcó 10 horas después de matar a su familia
-
Políticahace 3 días
El logo no reemplaza al Escudo: conoce las diferencias entre estos elementos y por qué se puede tener ambos en el mismo país