Política
Fraude o golpe, CC plantea seis puntos para pacificar Bolivia

Fraude o golpe, CC plantea seis puntos para pacificar Bolivia
La Paz, 29 de marzo de 2021
La alianza Comunidad Ciudadana (CC) presentó este lunes su propuesta de “Bases para la Paz y Reconciliación”, que comprende seis puntos con objetivos como pacificar el país, superar la dicotomía entre “fraude” y “golpe”, la renovación en la justicia e investigar los hechos de violencia registrados entre 2019 y 2020, abriéndose incluso a viabilizar juicio de responsabilidades en consenso.
El líder de CC, Carlos Mesa, ratificó la visión que tiene la alianza respecto a las elecciones de 2019, pero señaló que el país “está empantanado en un camino de vista de pasado que no le está haciendo ningún bien”.
“La dicotomía, la diferencia, la ruptura entre visión ‘fraude-golpe de estado’ está generando un punto muerto que le está haciendo profundo daño al país, por eso creemos que la viabilización del mayor interés de la patria es ser capaces de superar esa división y establecer una mirada de futuro”, afirmó.
En primer punto planteado por CC es “superar la polarización política que generan los discursos antagónicos entre fraude electoral y golpe de Estado, dejando de lado todas las acciones de confrontación, judicialización y persecución que la acentúen y potencien y, como consecuencia de ese espíritu, liberar a los presos políticos”.
En el segundo punto, propone reconocer a las elecciones generales de 2020, en las que ganó Luis Arce y se eligió a los actuales asambleístas, como el elemento clave que resuelve ese antagonismo.
El tercer punto es “renovar el Ministerio Público y el Órgano Judicial, incorporando nuevos fiscales y jueces que garanticen independencia, imparcialidad e idoneidad, como premisa fundamental para la administración de la justicia en todos los ámbitos, especialmente en los casos de violaciones a los derechos humanos”.
En el cuarto lugar, se propone la investigación y juzgamiento de todos los hechos de violencia ocurridos en el período que va del 20 de octubre de 2019 al 18 de octubre de 2020, sin sesgos ni parcializaciones, derogando las normas que generen impunidad.
El punto cinco plantea que la Asamblea Legislativa Plurinacional sea el actor político principal para la renovación total del sistema fiscal y judicial, mediante acuerdos y consensos entre el MAS, Comunidad Ciudadana y CREEMOS.
Además propone “viabilizar los juicios de responsabilidades que correspondan, dentro del marco de estas bases”.
El sexto punto es “reponer los dos tercios en los reglamentos de ambas Cámaras, para garantizar y respetar la representación democrática expresada en el voto popular”.
La alianza CC anunció que, si se lograra un acuerdo nacional sobre dichas bases, participará decididamente para concretarlo.
“Está en manos del gobierno del MAS, del presidente, del vicepresidente, de su ministro de Justicia, de quienes tienen la responsabilidad de comprender que este es un espacio planteado para cambiar nuestra actitud, la actitud de todos. Comunidad ciudadana asume esta responsabilidad y este compromiso esperando una respuesta el gobierno”, agregó Mesa. //Erbol
-
Bolivianos en Argentinahace 6 horas
Siete bolivianos mueren en accidente de tránsito en Argentina
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Buscan a Rolando Condori Luque desaparecido en Buenos Aires
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Pelea entre Always Ready y Nacional Potosí en El Alto
-
Políticahace 2 días
Segunda vuelta en Bolivia fue tranquila y en paz pero hubo ausencia electoral
-
Políticahace 1 día
Evo dice que resultados del balotaje, para el MAS, dejan mucho que desear
-
Políticahace 3 días
TSE congela software y pone en cero el cómputo para balotaje
-
Políticahace 3 días
Gobierno encamina reactivación de empresas públicas abandonadas por Áñez
-
Sociedadhace 2 días
Continúa la jornada de limpieza en el lago Uru Uru de Oruro