Economia
CEPB invita a empresarios brasileños a promover la inversión conjunta y resalta oportunidades de negocios de beneficio mutuo
“La colaboración mutua y la articulación de intereses de inversión y desarrollo conjunto entre Bolivia y Brasil no es solo una opción, sino una necesidad estratégica. Al unir fuerzas, podemos construir un futuro más justo y próspero, aún en tiempos de desafíos y dificultades como los que vivimos”.

Santa Cruz, 9 de julio 2024
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia Giovanni Ortuño invitó hoy a los empresarios brasileños participantes en el Foro Económico a invertir en nuestro país, y les expresó la decisión de sus pares bolivianos “de trabajar de manera conjunta en la materialización de proyectos que nos beneficien mutuamente”.

“Desde el sector empresarial boliviano, los invitamos a unirnos en este esfuerzo por construir un futuro compartido de prosperidad para Bolivia y Brasil, y a trabajar juntos para crear un ambiente de negocios favorable, promover la innovación y el emprendimiento, y fortalecer nuestros lazos comerciales”, señaló Ortuño en el evento donde estuvieron presentes los presidentes Luis Arce de Bolivia y Luis Ignacio Lula Da Silva del Brasil.
En su discurso de cierre del evento, el líder de los privados bolivianos afirmó que “La colaboración mutua y la articulación de intereses de inversión y desarrollo conjunto entre Bolivia y Brasil no es solo una opción, sino una necesidad estratégica. Al unir fuerzas, podemos construir un futuro más justo y próspero, aún en tiempos de desafíos y dificultades como los que vivimos”.
En relación al trabajo de coordinación entre los gobiernos, Ortuño señaló que “Hoy, más que nunca, Bolivia y Brasil debemos consolidar nuestra relación, incrementando y complementando nuestro comercio bilateral con el desarrollo de proyectos productivos sostenibles de beneficio mutuo, que pueden estimular de manera importante la agroindustria de alto valor agregado, la minería, los hidrocarburos, las energías renovables y los servicios especializados, impulsando nuestras economías hacia nuevas fronteras de competitividad global”.
Advirtió también que las oportunidades de crecimiento y desarrollo demandan una mayor y más activa participación del sector empresarial. “la articulación público privada en ambos países puede jugar un papel crucial como motor de crecimiento, integración e innovación”, dijo.
Tras el encuentro del Presidente del Paraguay Santiago Peña con empresarios bolivianos en mayo pasado, la Cancillería del Estado y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, acordaron realizar un encuentro similar en ocasión de la visita del presidente Da Silva, para lo cual se llevaron adelante, gestiones de coordinación que tuvieron como resultado la presencia en Santa Cruz de más de 300 empresarios bolivianos, 10 dirigentes de cámaras y sectores empresariales y una gran expectativa de los empresarios del país.
Para Ortuño, los resultados más importantes del encuentro fueron la vinculación entre actores productivos de ambos países, el intercambio de información sobre la potencialidad y la capacidad instalada que tienen las empresas públicas y privadas de Bolivia y, sobre todo, “la expresión de la voluntad de ambos Estados para avanzar en un proceso de mayor acercamiento y coordinación económica, productiva y comercial”.
-
Economiahace 4 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Políticahace 1 día
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel
-
Políticahace 4 días
Gobierno entrega una presa, dos puentes y un sistema de alcantarillado en Pucarani con Bs 76,5 millones
-
Sociedadhace 4 días
Anuncian cortes de vía para al menos 5 desfiles cívicos en conmemoración al aniversario de La Paz