Economia
Cerca de 20.000 trabajadores independientes se afiliaron a la Gestora
“El sistema ofrece alterativas flexibles que permiten aportar según los ingresos de cada persona, con un aporte establecido deducible de un ingreso cotizable que puede ser como mínimo el actual salario mínimo nacional. El registro solo requiere presentar la cédula de identidad y efectuar un primer aporte, además de brindar la opción de adelantar contribuciones por hasta 12 meses”.

La Paz, 2 de enero 2025
Desde su entrada en operaciones, cerca de 20.000 trabajadores independientes se afiliaron a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo con el fin de aportar para su jubilación, informó la gerente regional Oriente de la entidad Pamela Tarifa.
La cifra de trabajadores afiliados llega a un total de 319.522 registrados en este sector.
“El sistema ofrece alterativas flexibles que permiten aportar según los ingresos de cada persona, con un aporte establecido deducible de un ingreso cotizable que puede ser como mínimo el actual salario mínimo nacional. El registro solo requiere presentar la cédula de identidad y efectuar un primer aporte, además de brindar la opción de adelantar contribuciones por hasta 12 meses”, explicó, citada en un reporte de la Gestora.
Para garantizar mayor accesibilidad, la institución implementó canales digitales que incluyen pagos por QR y transferencias bancarias.
Asimismo, brigadas móviles recorren zonas rurales y centros de comercio que permiten acercar la seguridad social a quienes carecen de acceso a oficinas físicas, un esfuerzo clave para ampliar la cobertura en todo el país.
“Queremos que todos los trabajadores, sin importar su tipo de empleo, puedan acceder a una jubilación digna y aprovechar los beneficios del sistema de pensiones. Este esfuerzo busca transformar las condiciones de vida de miles de bolivianos”, destacó Tarija.
Los afiliados independientes obtienen protección integral que incluye pensiones por invalidez o por muerte ante eventualidades y la pensión vitalicia de jubilación con un mínimo de 120 aportes y desde los 58 años de edad (las mujeres incluso a los 55 años), además del acceso a la atención de salud.
En casos de enfermedad o accidente, los asegurados tienen la tranquilidad de contar con un respaldo económico, garantizando seguridad para ellos y sus familias.
-
Políticahace 3 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 4 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Sociedadhace 3 días
Reportan aumento del 5% de accidentes con más de 5.300 siniestros de tránsito durante el primer trimestre
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025
-
Sociedadhace 2 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 4 días
¡Santa Cruz se prepara para vivir una Semana Santa segura y con fe!