Política
Chimoré: Presidente Arce inaugura moderno complejo piscícola con una inversión de Bs 236,9 millones
Los objetivos del Complejo Piscícola es elevar el consumo per cápita de carne de pescado en la población boliviana, pasar de los actuales 2,6 kilos por persona por año a 12 kilos por persona año, como lo sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Paz, 12 de septiembre 2023
El presidente Luis Arce Catacora puso en marcha este martes en el municipio de Chimoré, departamento de Cochabamba, el Complejo Piscícola que se construyó con una inversión de Bs 236,9 millones. La factoría procesará 5.000 toneladas de carne de pescado por año y beneficiará a más de 7.000 familias productoras del trópico cochabambino.
“No hemos descansado un solo día hasta concluir la obra, y aquí está, en vísperas de la efeméride de nuestro departamento de Cochabamba, venimos al trópico a hacer entrega de este complejo piscícola aquí en el trópico de Cochabamba”, manifestó el Jefe de Estado en un acto que se desarrolló en la población de Senda 3.
El complejo está emplazado sobre una superficie de 60 hectáreas y tiene similares características a factorías ubicadas en Brasil. La obra se diseñó en el año 2014, pero su edificación empezó en 2015, debía entregarse en septiembre de 2018, pero no se concretó y en 2019, durante el gobierno de facto, las obras fueron paralizadas por completo.
El Gobierno nacional decidió retomar la obra, en noviembre de 2020, se verificó que solo tenía un avance físico por debajo del 50%, pero presentaba problemas de diseño y ejecución.
Otro de los objetivos del Complejo Piscícola es elevar el consumo per cápita de carne de pescado en la población boliviana, pasar de los actuales 2,6 kilos por persona por año a 12 kilos por persona año, como lo sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Tenemos que tener niveles, estándares de calidad de ese pescado para que, por supuesto, no solamente, el pescado del trópico esté en los mercados nacionales, sino que miremos más allá de las fronteras, para que pueda ir a otros países por la calidad, por la higiene y por la contundencia en la producción que se tiene aquí en el trópico”, propuso.
La obra va en la línea de las 140 plantas industriales que el Gobierno nacional edifica en diferentes regiones de Bolivia para consolidar la industrialización con sustitución de importaciones. La inversión en la construcción de factorías supera los $us 3.600 millones.
“Cuando asumimos el Gobierno todo esto era diferente, era monte, y en la lógica de continuar todo lo que se había construido y elaborado, hemos decidido que se concluya porque son más de 32 millones de dólares que se han invertido en el complejo piscícola”, dijo.
El complejo piscícola cuenta con laboratorios para la reproducción de alevines de pacú, tambaquí y surubí, cuya capacidad de producción es de 5 millones de alevines por año, que serán entregas a las familias productoras de la zona. Producirá 2 millones de alevines de surubí, 2,25 millones de pacú y 0,75 millones de tambaquí.
Posee dos piscinas para alevinaje de surubí; 10 piscinas de alevinaje de pacú y tambaquí; 17 piscinas para reproducción de los peces y 12 piscinas de engorde de peces, con una capacidad de 132 toneladas métricas por año. Cuenta con una planta de alimentos balanceado con una capacidad de 10.949 toneladas métricas por año, por lo que se ahorrará en importaciones. Asimismo, tiene un frigorífico con una capacidad de 5.000 toneladas de carne por año.
La modera industria producirá envasado al vacío, pescado entero eviscerado en cortes especiales como la posta y filete con y sin piel.
El trabajo del complejo beneficiará a entre 6.000 y 7.000 familias productores de peces de los municipios de Puerto Villaroel, Chimoré, Shinahota, Villa Tunari y Entre Ríos, quienes ya se organizaron en una federación piscícola.
-
Sociedadhace 3 días
Agamdepaz. Al menos 10 municipios están declarados en desastre natural por intensas lluvias en La Paz
-
Políticahace 3 días
TSE amplía plazo hasta el 20 de marzo para que partidos políticos renueven sus directivas
-
Sociedadhace 3 días
Conmemoraron 200 años de la independencia de Santa Cruz
-
Políticahace 4 días
El TSE prevé iniciar el trabajo electoral a pesar de riesgos en los comicios 2025
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce promulga Ley 1614 de Distribución de Escaños
-
Sociedadhace 2 días
TED La Paz extendió 32.827 certificados de impedimento
-
Sociedadhace 2 días
Allanan las oficinas de Derechos Reales en la capital cruceña por presunta corrupción
-
Políticahace 1 día
Ministra Prada destituye al director del Sernap por uso indebido de bienes públicos