Sociedad
Choferes paceños amenazan con un “paro indefinido” si se revoca el incremento de los pasajes
“Nosotros no solamente vamos a entrar a un paro de 48 horas, inclusive podría ser indefinido porque lamentablemente no vamos a permitir que estos concejales que han permitido que suba el aceite, que permitieron que suba el pollo y toda la canasta familiar, no hayan tenido sesiones extraordinarias como ahora, como ven que es año electoral todos quieren salir a flote”.

La Paz,6 de marzo 2025
Los choferes paceños expresaron su molestia por la Ley aprobada por el Concejo Municipal que revoca el incremento de los pasajes en el municipio y advirtieron con un “paro indefinido” para defender la medida impuesta por la Alcaldía.
Limbert Tancara, dirigente del transporte libre, afirmó que sector está “molesto” con el Concejo y analiza el paro y movilizaciones para defender el incremento de los pasajes.
“Nosotros no solamente vamos a entrar a un paro de 48 horas, inclusive podría ser indefinido porque lamentablemente no vamos a permitir que estos concejales que han permitido que suba el aceite, que permitieron que suba el pollo y toda la canasta familiar, no hayan tenido sesiones extraordinarias como ahora, como ven que es año electoral todos quieren salir a flote”, afirmó Tancara en contacto con la Red Uno.
La tarde del miércoles, el Concejo Municipal de La Paz aprobó la Ley que revoca el incremento en el costo de los pasajes en el municipio de La Paz. El alcalde Iván Arias tiene 10 días para promulgar la norma; si no lo hará la concejal Lourdes Chambilla.
“Se ha aprobado la Ley de Congelamiento a los pasajes (…) Si no lo promulga el Alcalde nosotros lo vamos a promulgar (…) Le damos 10 días, en 10 días el Órgano Ejecutivo lo devuelve y se promulga”, afirmó la Concejal.
Entretanto, la Alcaldía de La Paz ratificó la vigencia del incremento de los pasajes y afirmó que esperará a recibir la Ley aprobada en el Concejo para su análisis, aunque señaló que se trata de un accionar político de parte de su oposición.
“El Ejecutivo tomó conocimiento público de una decisión de la bancada del MAS, no conocemos a detalle cuáles son las características, el marco constitucional y legal que se haya asumido. Cuando tengamos la información oficial, haremos la revisión correspondiente, el análisis jurídico y en función de aquello vamos a emitir un criterio conforme establece la norma”, explicó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz en alerta por casos de influenza y piden no automedicarse
-
Viajes & Aventura Zhace 4 días
En La Paz realizan el lanzamiento oficial de la Ruta de Peregrinación “Mi La Paz Turística” por Semana Santa
-
Sociedadhace 3 días
Conoce las recomendaciones para el consumo de pescado
-
Políticahace 3 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Viajes & Aventura Zhace 4 días
Gobierno lanza promoción turística en los 9 departamentos para el “Feriado de Semana Santa – 2025”
-
Sociedadhace 4 días
Diálogo por tarifas concluye con cinco puntos; Chambilla se aparta del acuerdo y choferes levantan vigilia
-
Economiahace 3 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Sociedadhace 3 días
EMAPA te invita a disfrutar de nuestros frescos pescados esta Semana Santa