Política
Chuquisaca: Cumbre de reactivación propone industrialización de diferentes productos
La mesa de industrialización propone la instalación de una planta industrializadora de leche, industrialización del maní y ají, planta liofilizadora de diferentes productos, planta industrializadora de cítricos y el potenciamiento de los agricultores.

La Paz, 2 de octubre 2021
La “Cumbre para la Reconstrucción Económica y Productiva, de la propuesta a la gestión” concluyó este sábado en la ciudad de Sucre con varias propuestas para reactivar la economía e impulsar el desarrollo de Chuquisaca, entre ellos la industrialización agropecuaria, la instalación de una planta liofilizadora de frutas y el mejoramiento genético del ganado.
Piden el mejoramiento genético del ganado, la instalación de un frigorífico en el chaco chuquisaqueño, planta industrializadora de papa, planta industrializadora de miel, planta procesadora de alimentos y bebidas, planta procesadora de cebolla y la reactivación de la planta molinera de trigo en Mojocoya.
La mesa créditos para la producción pide la socialización de los diferentes créditos que ofrece el Banco de Desarrollo Productivo y el Banco Unión, créditos SIBOLIVIA, Fondo Capital Semilla (Focase) y mejorar el acceso a créditos por parte de las mujeres.
La mesa de servicios básicos pide implementar, mejorar y ampliar los programas de electrificación rural, la instalación de paneles solares en los municipios, mejorar el acceso a las telecomunicaciones e internet en las poblaciones rurales, ampliar la cobertura de agua potable en las comunidades, incrementar la cobertura de gas domiciliario en los municipios y otros.
La mesa transportes sugiere el traspaso de varias carreteras a la Red Vial Fundamental para mejorar el mantenimiento, la dotación de maquinaria pesada a municipios de bajos ingresos económicos para la apertura de caminos, el enlosetado de calles en los municipios para la creación de fuentes de empleo y otros.
Participaron de la cumbre dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca, Federación Departamental de Mujeres Campesinas Originarias de Chuquisaca Bartolina Sisa, Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca, Consejo de Capitanías de Chuquisaca, Asociación de Municipalidades de Chuquisaca, Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Chuquisaca, Asociación de Pequeña y Micro Empresa de Chuquisaca, Federación de Juntas Vecinales, Comité Cívico, Federación Departamental de Fabriles, Federación Departamental de Artesanos de Chuquisaca, Confederación Universitaria Boliviana (CUB) militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y otras organizaciones sociales.
La “Cumbre para la Reconstrucción Económica y Productiva de la propuesta a la gestión” se desarrolló, a la fecha, en los departamentos de Pando, Tarija, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Beni y Chuquisaca. En las próximas semanas similares reuniones se realizarán en las ciudades de La Paz y El Alto y el 18 de octubre concluirá con una cumbre nacional en la sede de Gobierno.
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Policía federal abatió a dos motochorros en Merlo
-
Sociedadhace 2 días
Identifican al primer sospechoso del triple asesinato en Ivirgarzama
-
Sociedadhace 4 días
La AJAM interviene actividad minera ilegal en Milluni y Viacha
-
Economiahace 2 días
Por segundo mes consecutivo se registra récord en exportaciones
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Sadio Mané construye hospital y escuela para los vecinos de su tierra natal
-
Fútbol Bolivianohace 1 día
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 1 día
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Cómo enviar dinero por Western Union