Conecta con nosotros

Sociedad

Chuquisaca en emergencia: 18 municipios afectados por lluvias y granizadas

En los últimos días, los municipios de Poroma, el Distrito 7 de Sucre, Villa Charcas, Tarvita, Culpina, Las Carreras y Monteagudo presentaron nuevos informes sobre los daños ocasionados por las intensas lluvias y granizadas. Ante esta situación, la Gobernación trabaja en la elaboración de una declaratoria de emergencia departamental para atender las necesidades urgentes de las zonas afectadas.

Publicada

el

Desborde de rios
Foto-Efectos de lluvias

Chuquisaca, 11 de marzo 2025

Desde el Gobierno Departamental, a través del Secretario General a.i., se informó que a la fecha 18 municipios del departamento fueron afectados por eventos climáticos adversos, con un saldo de 6.606 familias damnificadas, que residen en 284 comunidades y 2.713 hectáreas de cultivos perjudicadas.

En los últimos días, los municipios de Poroma, el Distrito 7 de Sucre, Villa Charcas, Tarvita, Culpina, Las Carreras y Monteagudo presentaron nuevos informes sobre los daños ocasionados por las intensas lluvias y granizadas. Ante esta situación, la Gobernación trabaja en la elaboración de una declaratoria de emergencia departamental para atender las necesidades urgentes de las zonas afectadas.

Hasta el momento, seis municipios han emitido declaratorias de desastre debido a la magnitud de los daños, con un total de 5.579 familias damnificadas y más de 2.000 hectáreas de cultivos severamente afectadas. Además, en la pasada jornada, una persona fue arrastrada por la riada en el municipio de Culpina, sumando así cuatro fallecidos en diferentes municipios a causa de estos eventos adversos.

De acuerdo con la alerta temprana, se prevé que las lluvias continúen hasta el 13 de este mes, por lo que se insta a la población a mantener medidas de precaución, especialmente en zonas cercanas a los ríos, ante el riesgo de crecidas y desbordes.

Debido a la magnitud de la afectación, el Gobierno Departamental gestionará el apoyo de Defensa Civil para reforzar las tareas de asistencia y mitigación en las comunidades más afectadas.

Por otro lado, la autoridad destacó que las acciones de prevención implementadas por la Jefatura de Riesgos del Gobierno Departamental han reducido significativamente el impacto de estos eventos en comparación con gestiones anteriores.

Publicidad

Tendencias