Sociedad
Cochabamba: Alcalde entrega cuatro tramos de pavimento rígido y canalización pluvial en el Distrito 9
En la ocasión se entregó pavimento rígido en la OTB 27 de Mayo (primer tramo). La obra consistió en la ejecución de la doble vía, implementación de cunetas de muros de contención y cordones de acera. La inversión fue de Bs 1’181.406,66.

Cochabamba, 30 de diciembre 2024
La gestión del alcalde Manfred Reyes Villa trabaja en llevar el desarrollo y progreso a todas las zonas de Cochabamba, es así que, hoy entregó cuatro tramos de pavimento rígido y canalización pluvial a los vecinos del Distrito 9 al sur de la ciudad.

La primera autoridad municipal afirmó que, ya no existen barrios de primera y segunda pues aseveró que su objetivo es saldar la deuda social con aquellas zonas que fueron abandonadas durante años.
En la ocasión se entregó pavimento rígido en la OTB 27 de Mayo (primer tramo). La obra consistió en la ejecución de la doble vía, implementación de cunetas de muros de contención y cordones de acera. La inversión fue de Bs 1’181.406,66.
Asimismo, se entregó un segundo tramo de pavimento rígido en la OTB Mejillones con características similares, puesto que se realizó la construcción de la vía, cunetas de muros de contención y cordones de acera. La inversión fue de Bs 1’648.102,58.
El tercer tramo de pavimento rígido fue ejecutado en la calle Libertad, tramo calle Fresno- av. Cobol, de igual forma se trabajó en la construcción de la vía, cunetas de muros de contención, cordones de acera en una superficie de 7.025 m2 , una longitud de 729 mts de vía y un espesor de losa de 18 cm. La inversión fue de Bs 3’783.176,50.
El cuarto tramo se construyó en la Av. Integración tramo calle Estrella Ginan y Abuná. Las características de la obra son: implementación de la doble vía, cunetas de contención, cordones de acera con una superficie de 61.280m2, una longitud de 2620 mts de vía y un espesor de losa de 25 cm. La inversión fue de 20’835.216,53.
El proyecto total consiste en la construcción de 22 tramos diferentes (500 mil m2 de pavimento) con un presupuesto de Bs 157’490.139,45 y beneficiará a 8 distritos (D-1, D-2, D3, D-5, D- 7, D-8 D-9 y D-14.
El pavimento rígido está destinado al tráfico pesado, por ello, las vías estructurantes que forman parte del proyecto mejorarán la transitabilidad vehicular de las diferentes zonas, además el tiempo de duración es mayor al del asfalto flexible y requiere un mantenimiento a menor costo.
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos