Sociedad
Cochabamba: Calidad del aire pasa de buena a regular: basura expuesta agrava la contaminación
“De acuerdo con los últimos reportes de monitoreo de calidad del aire, hemos observado un ligero incremento en los niveles de concentración de material particulado (…) Estamos pasando de una calidad de aire buena a regular”.
Cochabamba, 4 de abril 2025
El monitoreo ambiental realizado por la Red Mónica indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de buena a regular en los últimos días, debido al aumento de material particulado en la atmósfera. Así lo informó Fabiola Cáceres, responsable de la Red Mónica, quien alertó sobre el impacto de este fenómeno en la salud pública y el medio ambiente.
“De acuerdo con los últimos reportes de monitoreo de calidad del aire, hemos observado un ligero incremento en los niveles de concentración de material particulado (…) Estamos pasando de una calidad de aire buena a regular”, explicó Cáceres.
Según los registros, las concentraciones de material particulado han aumentado de un rango de 30 a 40 microgramos por metro cúbico a valores entre 40 y 55 microgramos por metro cúbico. Además, se prevé que un frente frío ingresará a Cochabamba, lo que podría intensificar el fenómeno de inversión térmica.
“Pueden notar la formación de una neblina, lo que se debe al fenómeno de inversión térmica que se está presentando en el municipio”, añadió la especialista.
La acumulación de basura en la vía pública y su exposición prolongada al ambiente representan un riesgo adicional para la calidad del aire. Cáceres explicó que los lixiviados generados por los desechos contienen metales pesados y productos químicos que, al evaporarse, contribuyen a la contaminación atmosférica.