Sociedad
Cochabamba: Capacita a estudiantes de secundaria contra sismos y desastres naturales
En el marco de la campaña Reduzcamos el Riesgo, Promoviendo una Cultura de Prevención, se continúa capacitando a estudiantes de quinto y sexto de secundaria contra sismos que se pueden presentar y cómo actuar, de manera inmediata, ante estas situaciones adversas que ponen en riesgo la vida de las personas.

Cochabamba, 26 de mayo 2025
La Gobernación capacita a estudiantes de secundaria contra sismos y desastres naturales como incendios e inundaciones que se pueden registrar en el departamento de Cochabamba.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR y AD) Ramiro López en una entrevista en el programa de televisión de la Gobernación Unir, Trabajar y Crecer informó que, en el marco de la campaña Reduzcamos el Riesgo, Promoviendo una Cultura de Prevención, se continúa capacitando a estudiantes de quinto y sexto de secundaria contra sismos que se pueden presentar y cómo actuar, de manera inmediata, ante estas situaciones adversas que ponen en riesgo la vida de las personas.
«Estamos capacitando a estudiantes y profesores para que en caso de que exista un sismo sepan cómo reaccionar de manera oportuna», señaló.
Según declaraciones de López, esta tarea la realiza la Gobernación en coordinación con la Dirección Departamental de Educación (DDE) y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), a lo largo de estos meses, con simulacros reales, para que los estudiantes tengan una reacción oportuna e inmediata.
Para este fin, hasta la fecha se realizaron 34 talleres de prevención en diez municipios, entre ellos: Tiquipaya, Sipe Sipe, Villa Rivero, San Benito, Anzaldo, Santivañez, Aiquile, Totora, Pojo y Pococa.
Se informó que como parte de los talleres los estudiantes reciben capacitación en primeros auxilios, medidas de prevención y fortalecimiento de sus capacidades en situaciones de riesgo, con el apoyo de vehículos y ambulancias que son parte de esta tarea.
Finalmente, López señaló que se continuarán con las capacitaciones a estudiantes y maestros quienes destacaron el apoyo de la Gobernación, que impulsa estás actividades oportunamente, considerando que el departamento de Cochabamba presenta zonas geológicamente inestables por las características que presenta.
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 3 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Sociedadhace 2 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia