Conecta con nosotros

Sociedad

Cochabamba cuenta con más de 253 mil dosis de vacunas contra la influenza

La autoridad especificó que las vacunas para los menores de dos años y 11 meses están destinadas a niñas y niños en riesgo con reacción asmática, problemas de salud renal, alergias, cáncer y leucemia.

Publicada

el

influenza
foto-Vacunas para menores

Cochabamba, 23 de mayo 2025

Más de 253 mil dosis de vacunas contra la influenza han sido destinadas al departamento de Cochabamba.  De este total, 58. 068 dosis son para menores de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con enfermedad de base.

La información ha sido emitida en conferencia de prensa, por el Secretario Departamental de Salud, Nelson Ticona, quien señaló que desde la Gobernación de Cochabamba se realizaron las gestiones correspondientes para garantizar la inmunización.

La autoridad especificó que las vacunas para los menores de dos años y 11 meses están destinadas a niñas y niños en riesgo con reacción asmática, problemas de salud renal, alergias, cáncer y leucemia.

De igual forma, Ticona adelanto que la jornada de ayer el ministerio de salud recibió 500 mil dosis que en próximos días se distribuirá para que las SEDES inicie una campaña con brigadas móviles en lugares de concentración cono guarderías y unidades educativas y otros espacios.

Las niñas y niños entre 6 y 11 meses deben recibir dos dosis, de 12 a 23 meses una dosis.  Los adultos mayores, personal de salud y mujeres embarazadas reciben una dosis.

Las personas con enfermedad de base, como hipertensión arterial, asma, diabetes, artritis, enfermos renales e inmunodeprimidos, tienen una dosis.

Ticona instó a la ciudadanía a acudir a los establecimientos de salud más cercanos a sus domicilios para ser inmunizados y evitar complicaciones. También, recomendó que para evitar enfermedades respiratorias agudas consumir vitamina C y evitar cambios bruscos de temperatura.

En lo que va del año, en el departamento de Cochabamba, se han reportado tres personas fallecidas con el rango de edad entre 40 y 49 años, todos con enfermedad de base.

Publicidad

Tendencias