Economia
Cochabamba es sede de la “expoferia nacional de camélidos»
Durante tres días se tendrá exposición y venta de productos derivados de carne de camélidos, textiles y cuero, gastronomía, desfile de modas, elección de la Ñusta, participación de grupos musicales y autóctonos.
Cochabamba, 17 de agosto 2023
Este miércoles, se llevó adelante el lanzamiento de la “Expoferia Nacional de Camélidos, Cochabamba 2023”, que se realizará del 18 al 20 de agosto en la facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón, en el kilómetro 5 de la avenida petrolera.
Del evento participan expositores de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija con ejemplares de llamas y alpacas campeones de ferias departamentales.
La Expoferia es organizada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Programa Pro-Camélidos, la Asociación Nacional de Productores de Camélidos ANAPCA Qullasuyo Bolivia y la Gobernación de Cochabamba.
Durante tres días se tendrá exposición y venta de productos derivados de carne de camélidos, textiles y cuero, gastronomía, desfile de modas, elección de la Ñusta, participación de grupos musicales y autóctonos.
Según información proporcionada por el presidente de la Asociación Departamental de Camélidos Cochabamba Juan Carlos Mamani Coria, en el departamento, más de 2800 familias se dedican a la crianza de más de 240 mil ejemplares entre llamas y alpaca, siendo Cocapata el mayor productor de camélidos.
Los municipios productores de camélidos son Bolívar, Tapacarí, Tiquipaya, Quillacollo, Mocrochata, Vacas, Independencia, Tacopaya y Sacaba; además de Cocapata.
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Mundohace 4 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 3 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Alasita 2025 en Parque Indoamericano
-
Economiahace 2 días
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Conoce los puntos masivos de vacunación habilitados y toma de muestras para enfrentar el Covid-19 y el Dengue
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Ordenamiento del transporte público avanza con un 96% de cumplimiento en el centro de la ciudad