Sociedad
Cochabamba: Intendencia municipal refuerza el control del peso justo en todos los mercados centrales
Para reforzar la vigilancia, en la mayoría de los mercados se ha designado personal de Defensa al Consumidor debidamente identificado con letreros y balanzas, donde las amas de casa pueden presentar sus reclamos en caso de alteraciones en el peso de sus compras.

Cochabamba, 17 de marzo 2025
Desde la semana pasada, la Intendencia Municipal realiza operativos en los mercados de Cochabamba para verificar el peso correcto de los productos, especialmente aquellos de la canasta familiar.
El intendente municipal, Enrique Navia, aclaró que el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba tiene la competencia de controlar el peso de los productos, pero no así su costo, ya que este varía según la oferta y la demanda.
Sin embargo, en el caso del pan de batalla, se mantiene un control tanto del peso como del precio, que debe respetarse en Bs. 0.50 por unidad. “Se tuvieron pequeños inconvenientes en la subida de los productos de la canasta familiar, lo que se debe a la escasez de diésel y a los derrumbes registrados en algunas carreteras”, explicó Navia.
Para reforzar la vigilancia, en la mayoría de los mercados se ha designado personal de Defensa al Consumidor debidamente identificado con letreros y balanzas, donde las amas de casa pueden presentar sus reclamos en caso de alteraciones en el peso de sus compras.
“Cualquier producto que compren, ya sea papa, verduras, carne, arroz y otros, pueden llevarlo a estos puntos, donde también se encuentra un comisario para atender el reclamo”, detalló Navia.
En caso de detectarse irregularidades en el peso, en primera instancia se exige la devolución del producto y su ajuste al peso correcto. Posteriormente, se procede a sancionar a la comerciante responsable.
Navia agregó que estos controles no se limitan a los alimentos, sino que también abarcan la venta de electrodomésticos y otros productos. Si un artículo no cumple con las características ofertadas, se puede sancionar al vendedor.
Sobre la venta de carne de res y pollo, informó que en los últimos días hubo un ligero desabastecimiento, pero se espera que la situación se normalice pronto. Finalmente, lamentó que las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional generaran preocupación entre los consumidores, lo que llevó a una mayor demanda y alza de precios en los mercados.
-
Sociedadhace 4 días
Buenas noticias para Santa Cruz: Obras, futuro y compromiso con la gente
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz lanza su candidatura con la promesa de cambiar la Patria en un día, carajo
-
Economiahace 4 días
SRK Consulting certifica reservas por 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni
-
Economiahace 3 días
Banco Unión impulsa la transformación digital e inclusión financiera para el desarrollo del país
-
Sociedadhace 4 días
Mascotas del municipio disfrutaron de una “fiesta canina” en la segunda versión del Cocha Pet
-
Economiahace 3 días
ENDE refuerza el transporte eléctrico en el norte paceño con trabajos de mantenimiento en línea de transmisión Caranavi – Guanay
-
Economiahace 3 días
La industria farmacéutica mantiene la producción de medicamentos pese a enfrentar sobrecostos en el proceso
-
Sociedadhace 4 días
Equipos de respuesta rápida superan las 7.000 atenciones afectadas por lluvias