Sociedad
Cochabamba: Intensifican controles y sanciones para garantizar el cumplimiento del pasaje diferenciado en cercado
Los estudiantes y personas adultas mayores son los más afectados por los cobros indebidos. «La Ley establece el respeto y el trato preferencial principalmente a los estudiantes y personas adultas, no importa el tipo de los motorizados, ya sea micro, trufis, taxi trufis y otros».

Cochabamba, 13 de febrero 2025
Desde ayer, la Municipalidad de Cercado ha intensificado los controles para garantizar el cumplimiento de la Ley Municipal 1575/2024 sobre el pasaje diferenciado y promover la Campaña de Socialización del «Buen Trato» a los usuarios del transporte público. Las autoridades han anunciado sanciones para cinco conductores que han sido identificados por realizar cobros excesivos, afectando especialmente a estudiantes y personas de la tercera edad.

La Concejal Marilyn Rivera expresó su preocupación por la situación, indicando que los estudiantes y personas adultas mayores son los más afectados por los cobros indebidos. «La Ley establece el respeto y el trato preferencial principalmente a los estudiantes y personas adultas, no importa el tipo de los motorizados, ya sea micro, trufis, taxi trufis y otros», señaló Rivera, destacando la importancia de intensificar los controles para garantizar un trato justo a estos grupos vulnerables.
Rivera también enfatizó que, ante el incumplimiento de la normativa, se aplicarán sanciones económicas a los transportistas. Los controles se están llevando a cabo en coordinación con distintas asociaciones que trabajan en la defensa de los derechos de niños y adolescentes. «Nosotros garantizaremos un buen trato a esta población en el transporte público», aseguró la Concejal.
Por su parte, el director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, informó que los operativos de socialización de la tarifa de pasajes se están llevando a cabo en las principales avenidas de la ciudad y en las cercanías de los establecimientos educativos. «Existen denuncias principalmente en contra de los taxi trufis que estarían vulnerando la disposición de la norma municipal. Se tiene conocimiento de un caso de cobro excesivo de un vehículo que presta su servicio desde la zona norte al sur, se cuenta con el número de la placa y el distintivo para que en las siguientes horas se logre sancionar a este conductor», explicó Rojas.
Además, Rojas resaltó que durante los controles se coloca un sticker en los vehículos donde se especifica la tarifa del pasaje diferenciado. Según la escala tarifaria vigente, el pasaje general es de Bs. 2.50, mientras que el pasaje diferenciado es de Bs. 1.50 para personas con discapacidad y adultos mayores, Bs. 1 para universitarios y estudiantes de secundaria, Bs. 0.50 para estudiantes de nivel primario, y los menores de cinco años están exentos de pago.
DENUNCIAS DE USUARIOS
En cuanto a las denuncias, se han recibido 65 quejas en total, de las cuales 54 corresponden a servicios intermunicipales que no están bajo la competencia de Movilidad Urbana. A pesar de esto, se procederá a sancionar a los cinco conductores que prestan servicio en la ciudad de Cercado y que no respetan el tarifario. Los infractores deberán pagar una multa de Bs. 100.
Finalmente, Ainoa Flores, estudiante de la Unidad Educativa Bolívar, hizo un llamado a los transportistas para que respeten el pasaje establecido para la población estudiantil y garanticen que los estudiantes sean recogidos de las diversas paradas.
La ciudadanía puede reportar vehículos que infrinjan la normativa y realicen cobros excesivos a través de WhatsApp al siguiente número: 61561515
-
Sociedadhace 4 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Deporte Bolivianohace 2 días
La piscina semiolímpica de El Alto ya cuenta con homologación nacional e internacional