Sociedad
Cochabamba: La nueva terminal de buses alcanza el 70% de avance
Aunque la obra es financiada por inversión privada, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) colabora activamente para garantizar accesos seguros y óptimos al nuevo espacio. “Se está trabajando en los accesos y en el emisario del sur. Esperamos tener todo terminado para que el 14 de septiembre esta Terminal de Buses esté perfectamente funcional”.

Cochabamba, 20 de mayo 2025
La construcción de la nueva Terminal Interdepartamental de Buses en la zona de Albarrancho, al sur de la ciudad, alcanza un 70% de avance físico. Así lo informó el alcalde Manfred Reyes Villa durante una inspección realizada. Se prevé que la moderna infraestructura esté completamente operativa para el 14 de septiembre de este año.

Aunque la obra es financiada por inversión privada, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) colabora activamente para garantizar accesos seguros y óptimos al nuevo espacio. “Se está trabajando en los accesos y en el emisario del sur. Esperamos tener todo terminado para que el 14 de septiembre esta Terminal de Buses esté perfectamente funcional”, expresó Reyes Villa.
La autoridad explicó que el proyecto sufrió un retraso, debido a que los materiales para la obra fina debían de llegar del exterior. “Hace falta la fachada y algunos productos que tienen que llegar de afuera, se demoró por el tema del dólar, pero esperamos terminarlo en los próximos meses”, aclaró.
Por su parte, Jaime Veizaga, presidente del Directorio de Terrapuerto Bolivia S.A., destacó que la nueva terminal será un espacio tecnológico e innovador, pensado para mejorar la experiencia del usuario. “Los usuarios podrán acceder a todos los servicios a través de la aplicación móvil disponible en App Store y Google Play. También se implementarán kioscos de autoservicio para el pago del uso de terminal, con tarifas diferenciadas de tercera edad y opciones de pago con monedas, billetes, tarjetas de crédito o QR”, explicó.
Además, el sistema incluirá monitoreo en tiempo real 24/7, geolocalización de buses, registro biométrico de pasajeros y control remoto de accesos para empresas de transporte.
La nueva terminal quintuplicará el tamaño de la actual, con una inversión de 25 millones de dólares y más de 20 mil metros cuadrados construidos. Contará con 52 andenes, 121 boleterías, 60 bodegas de encomiendas, 87 tiendas comerciales, siete restaurantes, dos guarda equipajes y ocho oficinas de servicios públicos, incluyendo Policía, Tránsito, Aduana, Migración, FELCN, FELCV y Defensoría de la Niñez.
También se construirá un área de pre-espera con 80 espacios para buses y 350 parqueos públicos en su primera fase, lo que brindará mayor seguridad, orden y comodidad a los pasajeros.
Sostenibilidad como eje central
La nueva terminal será ecológica, incorporando paneles solares, sistemas de captación y tratamiento de agua de lluvia, grifos e inodoros ahorradores, y señalética ambiental. Asimismo, aplicará el concepto “cable cero”, mediante un albañal subterráneo que permitirá canalizar todas las instalaciones sin interferir con las operaciones cotidianas del recinto.
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Políticahace 4 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones
-
Sociedadhace 3 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa