Deporte Boliviano
Cochabamba se impone en el Grand Prix Nacional de karate
Tuvo una cosecha de 10 oros, 10 platas y 13 bronces en el torneo que se realizó en Santa Cruz. Meneses y Murillo fueron los principales campeones que se llevaron el premio económico.

Cochabamba 5 de junio de 2022
Por Marcelo Avendaño.-La Asociación Departamental de Karate Cochabamba salió vencedora del primer Grand Prix Nacional que se llevó adelante el sábado en Santa Cruz al cosechar 10 medallas de oro, 10 de plata y 13 de bronce.
La Federación Boliviana de Karate (Feboka) organizó este certamen con categorías Open, es decir, que se buscó que “los atletas tengan mayor roce competitivo para que puedan competir con deportistas de la misma edad, pero diferente peso”, explicó Kjarol Herrera, presidente de la federación.
Participaron 125 karatecas desde los 12 años en adelante, tanto en Kumite (combate) como en Kata (formas), en el Poligimnasio Santa Rosita.
Otra característica importante de este torneo fue que la categoría de U18 Open tuvo premios económicos solo para los campeones: 100 dólares para cada uno.
El torneo
Hubo un duelo bastante interesante entre la asociación cochabambina y América Karate Shotokan, que estuvo compuesto por atletas de Chuquisaca y Santa Cruz al ser un torneo abierto.
Pero los vallunos salieron vencedores por sus 10 oros, mientras que Shotokan se tuvo que conformar con el segundo lugar por las 8 preseas doradas que logró.
Los metales dorados de Cochabamba en Kata fueron obra de: Leonardo Vargas, Adriana Velásquez (ambos en 12-13 años); Andrés Terrazas, Tais Pericón (14-15); Leandro Subirana y Ángela Avilés (16 años y más).
En Kumite triunfaron: Leonardo Vargas (12-13, +45 kilogramos), Fiorella Torrico (12-13, +47), Agustín Torrico (14-15, +65) e Isabel Plata (16-17, +55).
Aparte de los 8 oros Shotokan logró 4 platas y 12 bronces.
El podio lo completó la Asociación Departamental de Karate Santa Cruz con 4-5-9, mientras que el cuarto puesto le perteneció a Hiryukan de Chuquisaca (3-5-5).
Campeones
Álex Meneses (de Shotokan) y Carmen Murillo (Hiryukan) fueron los ganadores del U18 Open, lo que significó que también se quedaron con el premio económico de 100 dólares para cada uno.
En la rama masculina la plata fue para André Quezada (Asociación de Cochabamba) y los bronces se lo quedaron Sebastián Soliz (Shotokan) y Nicolás Barrón (Asociación de Cochabamba).
Renata Nieto (Hiryukan) logró la plata en la femenina. Los bronces los consiguieron Briza Sandoval (Shotokan) y Damaris Copa (Asociación de Cochabamba).
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Desde el lunes se incrementa el precio del pan a Bs. 1
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile