Sociedad
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
“Dentro de la población de Andavilque se ha podido hacer la cuantificación del más del 80% de familias afectadas, como se puede evidenciar en las imágenes, las viviendas que están enterradas, diferentes cultivos parcelarios que están bajo el agua y animales”.

Potosí, 17 de marzo 2025
El 80% de familias afectadas, viviendas, animales y cultivos parcelarios quedaron bajo el lodo en la población de Andavilque, en Potosí, por el colapso de la laguna Kenko, informó este lunes el alcalde de Llallagua, Adalid Aguilar.
“Dentro de la población de Andavilque se ha podido hacer la cuantificación del más del 80% de familias afectadas, como se puede evidenciar en las imágenes, las viviendas que están enterradas, diferentes cultivos parcelarios que están bajo el agua y animales”, señaló.
Las constantes lluvias la madrugada del domingo provocaron el desborde de la laguna que está ubicada en el distrito Catavi, que dejó a varias familias afectadas, viviendas bajo el agua y lodo, animales perdidos y una persona de la tercera edad desaparecida.
Por otro lado, el mismo día se dispuso la movilización inmediata de más de 40 efectivos del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas, para la ejecución de operativos de rescate y evacuación de personas, enseres y ganado que fueron afectados por el desborde del lago.
“Ayer (domingo) felizmente en horas de la tarde se hicieron presentes las diferentes instituciones públicas, Comibol (Corporación Minera de Bolivia), Multiactiva, Ferecominorpo, también estuvieron presentes autoridades y, como Gobierno Municipal, en coordinación con los actores sociales como instituciones públicas, ya se están haciendo los trabajos”, indicó el alcalde de Llallagua en contacto con Btv.
Asimismo, informó que las personas afectadas están siendo atendidas en el hospital de segundo nivel de Llallagua, se habilitaron sedes sociales para alojar a las personas que perdieron sus viviendas y se tiene prevista la llegada de maquinaria pesada solicitada a la Gobernación de Potosí.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Economiahace 4 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico