Economia
Comité de Seguridad Alimentaria continúa en su lucha férrea contra el contrabando, ahora está en Bermejo
Las personas no pueden sacar productos por vías ilegales, por vías clandestinas. “Ayer hemos comprobado que bagalleros estaban sacando tomate y arroz. Como hemos visto, se ha frenado totalmente y en los próximos días vamos a seguir con esta misma actividad”.
Bermejo, 10 junio 2024
El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral Brig. (SP) Daniel Pedro Vargas informó que el Comité de Seguridad Alimentaria entre hoy y mañana estará en Bermejo y Yacuiba, frontera con la Argentina, ayer inició su travesía en la localidad de Villazón.
“Ahí estamos desarrollando intensas actividades, no solamente con las Fuerzas Armadas ni la Aduana Nacional, sino también con las alcaldías y la Policía Boliviana, se está controlando el tema del tomate, arroz, zanahoria y arveja”, señaló.
Acotó que las personas no pueden sacar productos por vías ilegales, por vías clandestinas. “Ayer hemos comprobado que bagalleros estaban sacando tomate y arroz. Como hemos visto, se ha frenado totalmente y en los próximos días vamos a seguir con esta misma actividad”.
Sostuvo, que va a estar permanentemente en este lugar por los días que se consideren necesarios y así ir recorriendo otros puntos fronterizos, para impedir el contrabando.
“Ayer, nos hemos reunido con diferentes instituciones, con el comandante de la décima división, quien es responsable de esta jurisdicción con la frontera con Argentina. Él ya también está atento y presto a poder hacer un trabajo de manera conjunta. Se están empleando las unidades dependientes de la décima división que van a coadyuvar en el trabajo de, primero, impedir que ingresen mercancías de contrabando y, ahora, la tarea más importante, impedir que productos nacionales salgan al vecino país y de esta manera no afecten el desabastecimiento y la especulación que se estaría generando en el interior del territorio nacional”.
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando CEO-LCC, juntamente con la Aduana, están realizando operativos conjuntos ya en estas fronteras, desde el fin de semana.
Comité de Seguridad Alimentaria
Está conformado por el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario, Viceministerio de Políticas de Industrialización, Viceministerio de Comercio y Logística Interna, Aduana Nacional, el Comando Estratégico Operacional (CEO) y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). También forman parte el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) departamental La Paz.
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Mundohace 4 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 3 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Alasita 2025 en Parque Indoamericano
-
Economiahace 2 días
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Conoce los puntos masivos de vacunación habilitados y toma de muestras para enfrentar el Covid-19 y el Dengue
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Ordenamiento del transporte público avanza con un 96% de cumplimiento en el centro de la ciudad