Política
Como ‘Tesoro Humano Viviente’ fue reconocida la poetisa y compositora Matilde Casazola
Esta declaratoria, bajo ley municipal, es la primera de este tipo generada en el país y fue entregada en manos de la “Maestra” por el presidente del Concejo Municipal del Gobierno Autónomo de Sucre, Óscar Sandy.

Sucre, 24 de mayo 2022
La multifacética artista Matilde Casazola fue reconocida de forma inédita como ‘Tesoro Humano Viviente’ por su obra inmaterial, cultural, artística, política y musical, en la Sesión de Honor de los 213 años de la revolución de Chuquisaca, primer grito libertario en Latinoamérica, realizado este martes en la Casa de la Libertad, en Sucre.
Esta declaratoria, bajo ley municipal, es la primera de este tipo generada en el país y fue entregada en manos de la “Maestra” por el presidente del Concejo Municipal del Gobierno Autónomo de Sucre, Óscar Sandy.
En el acto, que contó con la presencia del presidente Luis Arce, el Vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades de Estado, departamentales y municipales, Casazola agradeció el reconocimiento al Honorable Concejo Municipal de Sucre, que concedió esta singular distinción.
“Mi arte se siente conmovido, la música ha guiado mi camino desde mi temprana niñez hasta el tramo actual de mi existencia, habiendo querido compartir este destino con todo aquel que busque tal alimento espiritual, como campos de trigo balanceándose al viento, veo mecerse mis canciones en las voces de innúmeros trovadores que las llevan por sendas de la tierra. Gracias Sucre, gracias amigos todos que me abrazan con afecto”, expresó la cantautora ante todos los presentes.
Por su parte, el presidente Arce se refirió a la artista y le agradeció por su labor cultural. “Muchas felicidades Matilde, un merecido reconocimiento, quiénes no hemos cantado, bailado y hasta tocado tu música Matilde, muchas gracias por todo ese aporte al arte boliviano”, expresó el Mandatario.
Matilde Casazola fue postulada anteriormente por el ilustre compositor Willy Claure a recibir el ‘Cóndor de Los Andes’, máxima distinción que entrega el Estado. Esta iniciativa se presentó a la Cancillería del Estado y se está a la espera de su concreción. //La Razón
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 21 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 3 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior