Política
Comunidad Algodonal estrena un moderno Sistema de Agua Potable
La obra, que demandó una inversión de Bs 1,1 millones, dotará del líquido elemento de forma continua a toda la población.

Villamontes, Tarija, 01 de abril de 2023 (ABI).
La comunidad fronteriza Algodonal, del municipio de Villamontes, Tarija, vivió este sábado una fiesta en la inauguración de un moderno Sistema de Agua Potable en un acto que por primera vez contó con la presencia de un jefe de Estado, el presidente Luis Arce.

Los habitantes de la comunidad, que es parte del distrito 10 del municipio tarijeño de Villamontes, aún horas antes del evento dudaban que el primer mandatario podría llegar hasta esa lejana población el extremo sur del país, porque nunca antes había sucedido.
Por eso cuando vieron al jefe de Estado descender del vehículo se arrimaron como una sola persona sobre él, lo llenaron de guirnaldas multicolores y de abrazos.
“Mis papás y mis abuelos me dijeron que nunca antes llegó un Presidente y por eso la gente dudaba”, contó el presidente de la comunidad Algodonal, Luis Miguel Aguirre, al agradecer al jefe de Estado por su visita y la ejecución de obras en el municipio tarijeño.
La obra, que demandó una inversión de Bs 1,1 millones, dotará del líquido elemento de forma continua a toda la población.
El presidente Arce destacó la importancia del moderno sistema porque por primera vez la población recibirá agua potable en sus hogares.
Dijo que el agua potable no solo es vida, sino salud pues evita que la población contraiga enfermedades por el consumo de aguas no procesadas.
“Somos un gobierno que se preocupa por la salud del pueblo boliviano”, expresó el jefe de Estado quien con la entrega de este moderno sistema de Agua Potable y el Recinto Multipropósito de la Frontera Cañada Oruro – Infante Rivarola, inició el mes aniversario del departamento de Tarija.
En el acto, el presidente comprometió el apoyo del Gobierno nacional para coadyuvar en la ejecución del sistema de agua potable Caigua, La Tricolor y La Costa.
También anunció que se ejecutará la construcción de una presa por el Pilcomayo que permitirá irrigar unas 5.000 hectáreas en una de las zonas con gran potencial productivo del extremo sur del país.
“Este ‘Proceso de Cambio’ es de todos, todos hemos apostado por este ‘Proceso de Cambio’ y esa lucha de pueblo boliviano, que se tradujo en una votación de más del 55 por ciento en octubre de 2020, tiene que traducirse en obras para cada uno de los bolivianos, porque para eso hemos sido elegidos”, expresó el mandatario.
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 3 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Políticahace 3 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Economiahace 3 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 3 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Políticahace 2 días
El presidente Arce destaca el 49% de avance de la planta piscícola en el Lago Titicaca