Conecta con nosotros

Sociedad

Con los GPS, los usuarios de minibuses podrán denunciar trameajes a través de una aplicación

“Nosotros hemos desarrollado una aplicación que identifica aquellos casos en los que el vehículo hiciera trameaje o abandonara a un pasajero en un determinado lugar. La aplicación permite hacer la denuncia a través del registro de la placa del motorizado toda vez que el sistema ya cuenta con una ficha técnica, tanto del vehículo como del conductor, para poder identificar qué vehículo y qué conductor es el que ha cometido la infracción”.

Publicada

el

Control de GPS
Foto-Control de GPS en transporte público

La Paz, 23 de marzo 2025

Durante una reunión sostenida entre funcionarios de la Alcaldía, representantes de la empresa STP Innovation y de las organizaciones del Transporte Público, se explicó que los GPS instalados en vehículos del transporte público permitirán a los pasajeros, realizar denuncias de trameaje y otras irregularidades a través de una aplicación con el envío del número de placa del vehículo infractor.

“Nosotros hemos desarrollado una aplicación que identifica aquellos casos en los que el vehículo hiciera trameaje o abandonara a un pasajero en un determinado lugar. La aplicación permite hacer la denuncia a través del registro de la placa del motorizado toda vez que el sistema ya cuenta con una ficha técnica, tanto del vehículo como del conductor, para poder identificar qué vehículo y qué conductor es el que ha cometido la infracción”, explicó el responsable del proyecto de instalación de GPS, Chuquiago Marka y ATL, Ramiro Pinto.

A partir del encendido del motor del vehículo, los dispositivos GPS instalados en las unidades del transporte público podrán generar un historial que, previa denuncia del usuario, logrará determinar el lugar exacto donde se habría producido la infracción como el trameaje o el incumplimiento de una determinada ruta establecida para la línea de transporte.

“Este historial nos va a permitir ver a qué hora ha trabajado este vehículo y en caso de denuncia, obviamente nos va a poder dar lugar exacto y el horario específico del hecho y eso va a estar dentro del sistema cuya gráfica va a poder corroborar si efectivamente este vehículo ha cometido la infracción”, enfatizó.

El proyecto financiado por la Federación Chuquiago Marka y la Asociación de Transporte Libre comprende la instalación de un centro de monitoreo, además de la implementación de un sistema de seguridad antirrobos, ubicación y bloqueo de los vehículos y seminarios de capacitación dirigidos a los choferes en las temáticas de manejo defensivo con certificación  internacional, trato al usuario, uso de extintores y primeros auxilios, entre otros.

Publicidad

Tendencias