Espectaculos
Confirmado: La banda boliviana Oil tocará el Cosquín Rock 2017

La banda de rock cochabambino Oil representará a Bolivia en el Cosquín Rock 2017, el festival de rock más importante de Argentina y de la región, según la grilla oficial del encuentro. El festival se realizará el 25, 26 y 27 de febrero, en el aeródromo de Santa María de Punilla.
Oil fue fundada en 2004 en Cochabamba. El grupo se caracteriza por combinar rock alternativo con influjos de country blues y rock clásico.

La banda está compuesta por Marcelo Navia Valdivia Chelo (voz, guitarra acústica 12 cuerdas), Javier Aguilar Valverde Pichón (guitarra 6 cuerdas), Olivier Devaux Oli (bajo) y Juan Pablo Lara Terán Pipo (batería).
En 2006, Oil estrenó su primer disco homónimo. Luego, en 2010, la banda presentó Guns, un disco con aire conceptual. Más tarde, en 2012, la banda realiza una gira por Europa (Suiza, Bélgica y Francia). Luego, en 2015, la banda presenta álbum titulado Calavera.
El Cosquín Rock es uno de los festivales más importantes de la región. «Han pasado por su escenario músicos representativos del rock argentino como Charly García, Luis Alberto Spinetta, León Gieco, Rata Blanca y Babasónicos, entre otros. El número de asistentes cada año oscila entre los 120 mil y 150 mil espectadores”, se lee en la descripción del evento.
La nueva edición será una de las más ambiciosas del Cosquín Rock 2017. Durante tres días pasarán alrededor de 181 bandas, entre las que se destacan Ciro y los Persas, Skay y los Fakires, La Vela Puerca, Las Pelotas, La Berisso, Los Violadores y el debut en el festival de Los Fabulosos Cadillacs, informó el diario argentino La Nación.
Según el portal del encuentro también habrá invitados internacionales como Carl Palmer (de Emerson, Lake and Palmer) y Rich Robinson (de The Black Crowes). El festival será un espacio de celebración de los 30 años de Los Pericos y el festejo de los 50 años de rock argentino con un espectáculo en el que confluirán Fito Páez, David Lebón, Los Twist, Fabiana Cantilo y Pedro Aznar, se lee en La Nación.
El 2017, además de los escenarios temáticos dedicados al reggae, el heavy, el metal, el punk y el rock, habrá espacios nuevos como La Casita del Blues (inspirado en festivales
internacionales); el escenario alternativo con una ensalada de propuestas, desde el espectáculo Sumo por Pettinatto a la presencia de Alfredo Casero. Y se instalará el Garage Band para grupos como Barco, Indios y Bándalos Chinos.
-
Políticahace 3 días
Copa sobre el revocatorio: Respetamos las reglas de la democracia, aceptamos el reto y saldremos fortalecidos
-
Sociedadhace 4 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas
-
Economiahace 3 días
Unión Europea: “Necesitamos litio, no es un secreto, especialmente para lograr la transición verde”
-
Sociedadhace 3 días
Amplían por 30 días más la inspección técnica vehicular
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
-
Políticahace 3 días
Alcaldía cruceña anuncia juicio por prevaricato contra tres vocales por caso Ítems fantasma
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz cumple una semana sin incendios forestales activos
-
Economiahace 4 días
YPFB descarga diésel en Arica para incrementar los saldos del combustible en el país