Conecta con nosotros

Política

Congreso del MAS conforma comisiones para la elección final de directiva

Después de la reunión de la comisión de poderes se llegó a un cuórum con el 50% más uno como manda el estatuto orgánico para instalar la mesa de presídium.

Publicada

el

Recta final en el congreso del MAS -IPSP
Foto- MAS- IPSP/ Congreso El Alto

La Paz 5 de mayo d 2024

El congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) que apoya al presidente Luis Arce Catacora ingresó a su recta final. Tras un arduo trabajo en la acreditación de militantes que duró toda la noche, los congresistas posesionaron a la comisión que manejará el procedimiento para la elección de la nueva directiva.

“Toda la noche se ha trabajado, no es fácil porque son bastantes nuestros militantes que llegaron. Minuciosamente se ha revisado, estamos eligiendo a nuestro presidente del presídium y después conformaremos las comisiones y ellas trabajaran para definir la plenaria”, señaló el ejecutivo del Pacto de Unidad, Lucio Quispe a las 06.00 de este domingo.

Después de la reunión de la comisión de poderes se llegó a un cuórum con el 50% más uno como manda el estatuto orgánico para instalar la mesa de presídium. Convocaron a ejecutivos del Pacto de Unidad y los departamentales para entregarles sus acreditaciones. Así informó Guery García, ‘comandante’ de la policía sindical, elegida para el evento.

Quispe dio a conocer que se instaló el presídium y las cinco comisiones.

Después de las 06.00 fueron elegidos los integrantes con la participación de  los nueve departamentos, en la que Santusa Chipana, secretaria de fiscalización, recalcó que las organizaciones “arcistas” convocaron a Evo Morales para que participe, pero al no tener respuesta se prosiguió con lo que manda la convocatoria.

“Hemos invitado a Evo Morales así que tomamos la delantera para entregarles a ustedes este instrumento político, quedan posesionados mis hermanos”, dijo Chipana.

El décimo congreso se instaló el viernes por la tarde en el coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto. Todo en medio de un fuerte resguardo policial, para lo cual se destinaron más de 4.500 efectivos.

Con el discurso de una “refundación” del instrumento político, miles de militantes llegaron de todos los departamentos para la cita “masista”.

El congreso se llevó adelante en un contexto marcado por la división del liderazgo entre los que apoyan al actual presidente Luis Arce y los que respaldan al jefe del partido y exmandatario Evo Morales. Este último llamó a sus bases a otro congreso para el 10 de julio en Villa Tunari, Cochabamba. /// La Razón

Publicidad

Tendencias