Conecta con nosotros

Cultura

Conozca el rol de ingreso del Corso de Corsos en Cochabamba

La idea es que el Corso de Corsos tenga, además de las tradicionales fraternidades folclóricas, “carrozas bien montadas que no tengan que envidiar nada a ningún otro lugar del mundo (…) porque no olviden que todo ello también mueve la economía”.

Publicada

el

Corso de Corsos
Foto-Corso de Corsos

Cochabamba, 7 de marzo 2025

La Alcaldía de Cochabamba dio a conocer este viernes el rol oficial del ingreso del Corso de Corsos, que comenzará desde las 08:00 en la avenida Heroínas esquina calle Max Paredes y llegará hasta la avenida Ramón Rivero esquina calle Luis Quintín Vila.

80 conjuntos folclóricos, además de una treintena de comparsas urbanas y unidades militares, participarán del Carnaval de la Concordia

El rol de ingreso de los conjuntos está dividido en tres bloques. El primero está integrado por 26 “comparsas urbanas, típicas, tradicionales y carros alegóricos”.

El segundo bloque está constituido por seis unidades militares y en el tercer bloque están incluidas 80 fraternidades folclóricas y autóctonas.

El director de Obras Públicas de la Alcaldía, René Quiroga, dijo que se está trabajando para que “cada año sea mejor” este evento masivo del cierre del Carnaval.

“Así como hicimos de Cochabamba la ciudad de la Navidad, queremos que Cochabamba se convierta en un verdadero Corso de Corsos cada año mejorado. El año pasado entramos con dos carrozas, este año estamos preparando cinco, para el año siguiente esperamos siete y después más”, señaló.

La idea es que el Corso de Corsos tenga, además de las tradicionales fraternidades folclóricas, “carrozas bien montadas que no tengan que envidiar nada a ningún otro lugar del mundo (…) porque no olviden que todo ello también mueve la economía”, agregó el funcionario.

A continuación le presentamos el rol de ingresos de todas las agrupaciones, información proporcionada por la Alcaldía Municipal de Cochabamba.

 

 

 

 

 

Publicidad

Tendencias