Economia
Construcción de la Planta de Biodiésel II, en El Alto, entra en su fase final con 84% de avance físico
La planta tendrá capacidad para producir 1.500 barriles por día de biodiesel, lo que contribuirá a reducir las importaciones de diésel y la subvención a este combustible. Asimismo, se generaron 500 empleos directos y 864 indirectos, evitando la salida de divisas. La ejecución de la obra está a cargo de YPFB Refinación.

El Alto, 30 de enero 2025
El presidente Luis Arce informó que la Planta de Biodiesel II “Héroes de Senkata”, ubicada en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, alcanzó un avance físico del 84% y financiero del 61%. Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se prevé su inauguración para este año.

“Estamos trabajando de manera incansable para reducir la importación de diésel mediante la producción de Aditivos de Origen Vegetal (AOV). Por ello, en agosto de 2023 iniciamos la construcción de la planta con una capacidad de producción de 1.500 barriles por día (BPD) de biodiesel”, expresó el Jefe de Estado.
El Gobierno nacional, a través de YPFB, impulsa este proyecto con una inversión de alrededor Bs 460 millones, en el marco de la industrialización con sustitución de importaciones y la transición energética, que busca reducir el uso de combustibles fósiles y reemplazarlos por energías más amigables con el medioambiente.
La planta tendrá capacidad para producir 1.500 barriles por día de biodiesel, lo que contribuirá a reducir las importaciones de diésel y la subvención a este combustible. Asimismo, se generaron 500 empleos directos y 864 indirectos, evitando la salida de divisas. La ejecución de la obra está a cargo de YPFB Refinación.
El biodiesel es un Aditivo de Origen Vegetal que utiliza aceite vegetal como materia prima y emite bajas cantidades de dióxido de carbono (CO2), lo que lo hace más sostenible. En el departamento de Santa Cruz ya está en funcionamiento la Planta de Biodiesel I.
Estos proyectos se enmarcan en la Ley N° 1407, del 9 de noviembre de 2021, que aprueba el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025, orientado a la industrialización con sustitución de importaciones. En esa línea, la Planta de Biodiesel I en Santa Cruz ya cuenta con tecnología de punta para procesar diversas materias primas disponibles en el país.
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Políticahace 4 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 3 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 2 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Tecnología y Cienciahace 2 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto