Economia
Construcción, hotelería, transporte y manufactura se reconstruyen y están creciendo
_a inscripción de nuevas empresas se incrementó en 11%; es decir, de 4.565 en marzo de 2021 a 5.078 en el mismo periodo de 2022. Asimismo, el valor de las ventas y/o servicios en restaurantes aumentó en 20%, al pasar de $us 106 millones en marzo de 2021 a $us 127 millones en el mismo periodo de este año.

La Paz, 10 de junio 2022
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que varios sectores de la economía boliviana, se reconstruyen y crecen, como, por ejemplo, la construcción, hotelería, trasporte, manufactura, entre otros.
“La economía está, como dice nuestro presidente Luis Arce Catacora, en crecimiento, en un proceso de aumento de muchas variables y eso se nota en varios indicadores”, dijo la autoridad anoche en una entrevista con Red Uno.
Informó que la inscripción de nuevas empresas se incrementó en 11%; es decir, de 4.565 en marzo de 2021 a 5.078 en el mismo periodo de 2022. Asimismo, el valor de las ventas y/o servicios en restaurantes aumentó en 20%, al pasar de $us 106 millones en marzo de 2021 a $us 127 millones en el mismo periodo de este año.
El valor de ventas y/o servicios facturados en hotelería y transporte aéreo también se incrementó en 106%, lo que significa que aumentó de $us 44 millones en marzo de 2021 a $us 90 millones en marzo de este año, resaltó.
Remarcó que el país tiene un saldo comercial importante de $us 698 millones, una inflación “plenamente controlada” de 0,78% a este mes, además de remesas de los trabajadores que alcanzan a $us 395 millones a marzo.
El ahorro de la población en el sistema financiero nacional también se aumentó en 7% al superar de $us 29.000 millones en marzo de 2021 a $us 31.000 millones en el mismo periodo de esta gestión. En tanto, el número de cuentas creció en un 9%; es decir de 13.000 a 14.128, puntualizó.
Señaló que, por ejemplo, en el sector de la construcción en el país, ahora un albañil gana entre Bs 80 a Bs 200 por jornada laboral, dependiendo del volumen y de la envergadura de la edificación.
“Eso se debe a la percepción, una cosa es la sensación térmica y otra cosa es medir la temperatura con el termómetro. Nosotros estamos mostrando datos sectoriales de varios elementos, de varios sectores de la economía que se están reconstruyendo y están creciendo comparados contra el 2021, ya no contra el 2020”, afirmó el ministro Montenegro.
Añadió que a la fecha se generaron más de 1,1 millones de nuevos empleos. La tasa de desocupación, que estaba en 11,6%, en su pico más alto, en julio de 2020, ahora está cercana al 5,3%.
-
Economiahace 3 días
Banco Unión desembolsó el primer crédito FOGAGRE con grandes ventajas para el sector gremial, tanto para capital de operaciones como capital de inversión
-
Sociedadhace 4 días
Policía afirma que teniente detenido en Brasil estaba llevando armas para ‘mantenimiento’
-
Espectaculoshace 1 día
Bonny Lovy presenta video ‘Viva Mi Patria Bolivia’
-
Sociedadhace 3 días
Brasil libera a subteniente boliviano que trasladaba armamento
-
Políticahace 3 días
Más de 6 millones de bolivianos para reactivar la producción ganadera en camélidos
-
Políticahace 3 días
México aplicará el modelo boliviano en la industrialización del litio para evitar errores
-
Sociedadhace 1 día
Justicia sentencia a 3 años de cárcel a Jesús Vera por atentado contra buses Pumakatari
-
Sociedadhace 4 días
Medicinets la startup boliviana que lanza QuickCommerce para farmacias