Sociedad
Coordinación entre gobierno y gobernación fortalecen unidad de oncología de hospital de clínicas, 13 médicos ya prestan servicio
“Creo que todo ese trabajo conjunto, la coordinación y la voluntad nos han servido para poder mejorar el servicio de oncología clínica, quirúrgica, también el servicio de radioterapia, hemos visto también elementos como son los servicios de Emergencia, de Terapia Intensiva e imagenología”.

La Paz, 21 de junio 2023
Coordinación, trabajo conjunto y voluntad entre el Gobierno nacional y la Gobernación, a través del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, fueron estratégicos para fortalecer las unidades de oncología, emergencias, terapia intensiva y la sala situacional del Hospital de Clínicas que ahora cuentan con 13 profesionales médicos y enfermeros que ya se encuentran al servicio de la población, expresó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
“Creo que todo ese trabajo conjunto, la coordinación y la voluntad nos han servido para poder mejorar el servicio de oncología clínica, quirúrgica, también el servicio de radioterapia, hemos visto también elementos como son los servicios de Emergencia, de Terapia Intensiva e imagenología”, expuso la autoridad.
Castro afirmó que una vez cumplidos los procedimientos administrativos por los 13 profesionales médicos, el SEDES es el encargado de establecer horarios y ya desde hoy estarían prestando sus servicios a la población principalmente en el área de oncología.
Remarcó que esa coordinación entre el nivel central y departamental también permitió que el encargado de estadística recabe anoche la documentación de los pacientes para su atención hoy de manera que con ese sistema se irán eliminando paulatinamente las filas.
Por su parte el director del Hospital de Clínicas, Jhonny Ayllón, detalló que se cubrió áreas críticas como Emergencias porque se cuenta con dos emergenciólogos, dos médicos en el área de oncología clínica, dos profesionales en radioterapia, un profesional en imagenología y uno en terapia intensiva.
“Realmente es una bendición la apertura del Ministerio de Salud la sensibilidad de la ministra, se ha logrado reponer 13 ítems que se tenían en deuda y creo que estamos atacando los lugares más críticos que teníamos en el hospital”, destacó Ayllón.
Reconoció ahora que la labor para eliminar las filas interminables en ese complejo hospitalario es del SEDES y su dirección y esa labor se logrará paulatinamente con nuevas estrategias que fueron coordinadas también a sugerencia del Ministerio de Salud y Deportes.
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 4 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile