Economia
Crean innovador programa para proteger y mejorar la exportación de quinua real de Bolivia
La huella de origen se determina midiendo los elementos químicos presentes en el ambiente en el que crecen las plantas y animales, lo que permite establecer una huella única en el lugar donde desarrollan.

Potosí, 30 de marzo 2023
La Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua (Cabolqui) y la empresa neozelandesa Oritain presentaron un estudio sobre el desarrollo de un programa de verificación de origen para la quinua real de Bolivia, que utiliza la huella química para garantizar la autenticidad del grano exportado y mejorar los rendimientos de los pequeños productores.
Según un reporte, la presidenta de Cabolqui, Thania Huayllani Arcayne, indicó que el programa tiene como objetivo establecer una barrera científica contra actividades fraudulentas en el mercado, promocionar la quinua real como líder de la industria en crecimiento de valor sostenible a largo plazo, generar confianza en los mercados de destino y contribuir a que la producción de quinua real sea un negocio rentable para los pequeños productores.
La huella de origen se determina midiendo los elementos químicos presentes en el ambiente en el que crecen las plantas y animales, lo que permite establecer una huella única en el lugar donde desarrollan.
“El programa ha recolectado muestras en diferentes momentos y lugares para establecer y actualizar la huella química”, precisó.
Explicó que el programa fue probado en diferentes mercados de exportación para verificar la consistencia de las muestras con el origen declarado.
Aunque el porcentaje de incumplimiento en las auditorías fue relativamente alto, se espera que el programa mejore la cadena de suministro internacional de Cabolqui y se sugirieron recomendaciones para mejorar la precisión de la descripción de los productos.
Los futuros pasos incluyen mantener la base de datos de la huella química actualizada mediante muestreos anuales y apoyar a Cabolqui en la comunicación global de su compromiso con la trazabilidad, transparencia e integridad de la producción y comercialización de quinua real.
Además de continuar apoyando la integridad de la procedencia de la quinua real para beneficiar a los pequeños productores bolivianos.
La información fue expuesta en el VIII Congreso Mundial de Quinua que este año se lleva a cabo en la ciudad de Potosí del 28 al 31 de marzo con la participación de científicos, profesionales, académicos y productores de 20 países.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Horacio Rodríguez Larreta presentó las pistolas Taser que usará la Policía de la Ciudad
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia gana a Ecuador, pero no le alcanza en el Pre Clasificatorio
-
Culturahace 3 días
Denuncian que en Perú algunas danzas folklóricas no son reconocidas como bolivianas
-
Economiahace 3 días
ASFI: Pago a extrabajadores del Banco Fassil comenzará cuando se designe un nuevo interventor
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga como “homicidio-suicidio” la muerte de Carlos Colodro
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Dellien debutará el martes en Roland Garros
-
Economiahace 4 días
Precio del huevo, pollo y cerdo registra baja en el mercado interno; continúan las acciones contra la especulación y contrabando
-
Economiahace 3 días
YPFB apunta a nuevos retos exploratorios con la sísmica 2D en el área Vitiacua