Economia
Cuatro empresas experimentan la tecnología EDL para industrializar el litio
Las tecnologías evaluadas son aplicables a las características con los indicadores técnicos de cada salar y reportan una tasa de recuperación del litio mayor al 80%.

La Paz, 25 marzo 2023
El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó que, al igual que el consorcio Chino CBC, otras cuatro empresas probaron que su tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) es aplicable a los salares de Potosí y Oruro, lo que favorece a los proyectos de industrialización de recursos evaporíticos.
Entre las cuatro empresas están la rusa Uranium One Group, la estadounidense Lilac Solutions; y las chinas Citic Guoan y Tbea Group, quienes participaron en la convocatoria internacional de selección de tecnología EDL que llevó adelante YLB, desde abril del 2021.
La autoridad explicó que estas empresas se presentaron a la convocatoria internacional y pasaron todas las etapas, desde evaluaciones técnicas y operativas, memorándums de entendimiento, acuerdos de confidencialidad de patentes de tecnología hasta las pruebas de pilotaje con muestras de las salmueras bolivianas.
“Ha sido un trabajo de casi dos años para seleccionar las mejores tecnologías y acelerar el proceso de producción e industrialización del litio”, añadió.
Según el informe de resultados de la convocatoria, publicado en la página web de YLB, las tecnologías evaluadas de las mencionadas empresas son aplicables a las características de acuerdo con los indicadores técnicos de cada salar y reportan una tasa de recuperación de litio mayor al 80%.
Con todas las evaluaciones realizadas, “podemos decir que las tecnologías propuestas son aplicables a las características de cada uno de los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa”, manifestó.
Asimismo, Ramos ratificó que, desde que se lanzó la convocatoria internacional, se dejó claro a los proponentes que Bolivia hará prevalecer la soberanía del Estado sobre sus recursos naturales, como se plasmó en el primer convenio firmado el pasado 20 de enero con el consorcio chino CBC, conformado por las compañías CATL, BRUNP & CMOC, para la instalación de dos complejos industriales de litio en los salares de Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro).
-
Economiahace 4 días
Devuelven los Bs 90 mil excedentes que cajera entrego por equivocación
-
Economiahace 3 días
Fiscalía cita a empresarios cruceños con millonarios “créditos vinculados” a Banco Fassil
-
Economiahace 3 días
En 2019 la ASFI rechazó la apertura de nuevas agencias y el incremento de capital del Banco Fassil
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Dellien pierde con Jarry en el Roland Garros
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta migratoria contra exvicepresidente de Banco Fassil, no acude a declarar a la Fiscalía
-
Tendenciahace 3 días
Televisores Samsung 2023 sorprenden a críticos por su calidad de imagen y sonido envolvente
-
Economiahace 3 días
Banco Unión presenta nuevos modelos de tarjetas de débito con expresiones culturales bolivianas
-
Sociedadhace 4 días
Informe oficial afirma que Carlos Colodro se suicidó porque sufría un cuadro depresivo