Sin categoría
Cuatro empresas investigadas por acumular maíz en Santa Cruz
En caso de comprobarse que estas empresas acumularon este producto con el objetivo de ocultarlo y posteriormente lograr un incremento en su precio en el mercado, se iniciarán procesos penales en contra de los autores.

Santa Cruz, 18 de mayo 2022
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, confirmó este miércoles que cuatro empresas cruceñas estaban acumulando maíz, por lo que se realizarán las investigaciones para determinar las razones de esta acumulación.
“Se ha confirmado las cuatro denuncias que hemos recibido referente a cuatro empresas que estarían acumulando el maíz en grandes porciones en Santa Cruz”, denunció la autoridad.

En conferencia de prensa, afirmó que esta institución está corroborando si esta acumulación se debe a un factor de acopio para la producción o a una especulación.
En caso de comprobarse que estas empresas acumularon este producto con el objetivo de ocultarlo y posteriormente lograr un incremento en su precio en el mercado, se iniciarán procesos penales en contra de los autores.
“Estamos coordinando con otras instituciones del Estado para realizar los operativos correspondientes y en su caso iniciar las acciones penales contra aquellas personas que estén provocando con su comportamiento este tipo de situación pretendiendo generar un auto desabastecimiento”, indicó Silva.
Aseveró que no se permitirá que algunas personas inescrupulosas pretendían ocultar el maíz para presionar al Gobierno con el objetivo de la importación libre de maíz transgénico.
“Esta situación no se la puede permitir, nosotros en defensa de los consumidores siempre vamos a salir a la defensa porque entendemos que consumir maíz transgénico a través de los productos que se puedan generar es atentar no solamente contra el medio ambiente, sino fundamentalmente contra la salud de los consumidores», señaló.
Recalcó que el agio y la especulación son delitos sancionado en el Código Penal. Además, con el agio estarían generando ganancias ilícitas.
Las denuncias surgieron de productores avícolas, quienes mencionaron que empresarios compran maíz de todos los productores para acumularlo en silos y granjas de su propiedad.
-
Economiahace 3 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 4 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 4 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 4 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Sociedadhace 4 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Políticahace 4 días
TSE aprueba diseño de las tres papeletas de sufragio, imprimirán más de 8,4 millones
-
Economiahace 1 día
Perdonazo Tributario: Alcaldía paceña busca beneficiar a 40.000 contribuyentes